1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El uso desmedido del plástico y la falta educación ambiental que existe genera grandes acumulaciones en distintos lugares causando un negativo impacto ambiental, esto conlleva a una creciente demanda de alternativas que buscan usar fuentes renovables como materia prima para la elaboración de biopolímeros, pero no basta con buscar nuevos insumos naturales asimismo encontrar una concentración adecuada llevaría a obtener un biopolímero de calidad. Por ello, esta investigación tiene por objetivo analizar las concentraciones óptimas de mucilago de nopal (Opuntia Ficus Indica) en la elaboración de biopolímeros degradables mediante revisiones bibliográficas. Los estudios han demostrado que la una concentración menor de 5 gr de mucílago de nopal el bioplástico presentará condiciones más favorables frente a las pruebas físicas y mecánicas a realizarse, además que a esa concent...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La salinidad en suelos afecta gravemente a la agricultura mundial por el afloramiento y la acumulación de sales. El suelo peruano tiene cerca de 300 mil hectáreas con esta problemática, una alternativa es la biorrecuperacion, pro ello, la investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de enmiendas orgánicas (estiércol de cuy y vaca) para la biorrecuperación del suelo salino. La investigación consistió en las siguientes etapas: Toma de muestras de suelo, construcción de la planta piloto, tratamiento de suelo salino, determinación de Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI) y Relación de Absorción de Sodio (RAS) y el diseño de investigación fue el Bloques Completamente Aleatorio con dos repeticiones a los 30, 60, 90 días. Los resultados mostraron que el pH tuvo una mínima disminución de 8.05 hasta 7.3, la CE (Conductividad Electrica) logro disminu...