Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Llamas Aguilar, Andrea', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La desigualdad de género en los espacios familiares son un problema pendiente por resolver, ya que aún existen roles y estereotipos de género que impiden el empoderamiento de las mujeres. De esta manera, el presente Trabajo de Investigación se centra en el enfoque de género y su importancia en el empoderamiento de las mujeres. Para determinar ello, se realizó un diagnóstico de metodología etnográfica con enfoque cualitativo, acerca de las percepciones de las mujeres emprendedoras sobre el discurso de enfoque de género. Los resultados del diagnóstico mostraron que las emprendedoras aún tenían desconocimiento sobre el enfoque de género y no reproducían prácticas igualitarias a nivel personal, familiar y laboral. En ese sentido, se diseña un proyecto de comunicación para el desarrollo titulado “EmpoderadaS”, el cual busca promover la importancia de prácticas igualitar...
2
tesis de grado
Para esta investigación se realizó un análisis del discurso sobre masculinidad positiva que propuso el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en su campaña Cambia el Chip: hacia masculinidades positivas, en el año 2021. Al respecto, en esta investigación se analizaron los recursos comunicacionales de la campaña, así como la perspectiva de su público objetivo, varones jóvenes peruanos de 18 a 25 años. Asimismo, la relevancia de esta investigación recayó en la preocupación por la normalización y continuidad de prácticas de violencia contra la mujer y la carencia en el diseño de campañas de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer dirigida a varones, ya que la gran mayoría de campañas de este tipo, han sido históricamente dirigidas a mujeres. En este sentido, esta investigación planteó tres hipótesis relacionadas al concepto de masculinid...
3
tesis de grado
Para esta investigación se realizó un análisis del discurso sobre masculinidad positiva que propuso el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en su campaña Cambia el Chip: hacia masculinidades positivas, en el año 2021. Al respecto, en esta investigación se analizaron los recursos comunicacionales de la campaña, así como la perspectiva de su público objetivo, varones jóvenes peruanos de 18 a 25 años. Asimismo, la relevancia de esta investigación recayó en la preocupación por la normalización y continuidad de prácticas de violencia contra la mujer y la carencia en el diseño de campañas de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer dirigida a varones, ya que la gran mayoría de campañas de este tipo, han sido históricamente dirigidas a mujeres. En este sentido, esta investigación planteó tres hipótesis relacionadas al concepto de masculinid...
4
tesis de grado
La desigualdad de género en los espacios familiares son un problema pendiente por resolver, ya que aún existen roles y estereotipos de género que impiden el empoderamiento de las mujeres. De esta manera, el presente Trabajo de Investigación se centra en el enfoque de género y su importancia en el empoderamiento de las mujeres. Para determinar ello, se realizó un diagnóstico de metodología etnográfica con enfoque cualitativo, acerca de las percepciones de las mujeres emprendedoras sobre el discurso de enfoque de género. Los resultados del diagnóstico mostraron que las emprendedoras aún tenían desconocimiento sobre el enfoque de género y no reproducían prácticas igualitarias a nivel personal, familiar y laboral. En ese sentido, se diseña un proyecto de comunicación para el desarrollo titulado “EmpoderadaS”, el cual busca promover la importancia de prácticas igualitar...