Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lizarraga Calderon, Luis Adrian', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La invención de nuevas tecnologías a partir del siglo XX ha llevado a la creación de un nuevo profesional musical: el productor musical. Este, en el contexto de las producciones musicales modernas, es el principal árbitro del fonograma final y ha adquirido una agencia creativa que puede encontrarse en conflicto con la de los músicos ejecutantes profesionales. Este conflicto se potencia en el marco del uso de herramientas de edición y postproducción que directamente afectan la expresión capturada del músico, modificando la naturaleza en sí de su profesión. Es así como surgen cuestiones éticas como la noción de la autenticidad y la despersonalización de la performance que serán discutidas a lo largo de este texto, teniendo como caso específico de estudio la relación entre el rol del productor musical y los bateristas profesionales. Para esto se contrastará las ideas de d...
2
tesis de grado
La música afroperuana se ha establecido como una de las expresiones culturales más representativas del Perú. Pese a esto, son pocos los estudios que han abordado este tema desde el fenómeno sonoro. Uno de los aportes más significativos del período musical conocido como el renacimiento afroperuano, caracterizado por la labor de distintos conjuntos artísticos que revitalizaron las tradiciones musicales negras a mediados del siglo XX, fue la incorporación del instrumental afrocubano, principalmente las congas y el bongó, a los distintos subgéneros que conforman la música afroperuana. La presente investigación busca profundizar en el proceso de consolidación de estos instrumentos, con un énfasis en la construcción de sus patrones de acompañamiento y estilos de ejecución. Para esto, se realiza, en primer lugar, una revisión bibliográfica que permita ahondar en los procesos ...
3
tesis de grado
La invención de nuevas tecnologías a partir del siglo XX ha llevado a la creación de un nuevo profesional musical: el productor musical. Este, en el contexto de las producciones musicales modernas, es el principal árbitro del fonograma final y ha adquirido una agencia creativa que puede encontrarse en conflicto con la de los músicos ejecutantes profesionales. Este conflicto se potencia en el marco del uso de herramientas de edición y postproducción que directamente afectan la expresión capturada del músico, modificando la naturaleza en sí de su profesión. Es así como surgen cuestiones éticas como la noción de la autenticidad y la despersonalización de la performance que serán discutidas a lo largo de este texto, teniendo como caso específico de estudio la relación entre el rol del productor musical y los bateristas profesionales. Para esto se contrastará las ideas de d...
4
tesis de grado
La música afroperuana se ha establecido como una de las expresiones culturales más representativas del Perú. Pese a esto, son pocos los estudios que han abordado este tema desde el fenómeno sonoro. Uno de los aportes más significativos del período musical conocido como el renacimiento afroperuano, caracterizado por la labor de distintos conjuntos artísticos que revitalizaron las tradiciones musicales negras a mediados del siglo XX, fue la incorporación del instrumental afrocubano, principalmente las congas y el bongó, a los distintos subgéneros que conforman la música afroperuana. La presente investigación busca profundizar en el proceso de consolidación de estos instrumentos, con un énfasis en la construcción de sus patrones de acompañamiento y estilos de ejecución. Para esto, se realiza, en primer lugar, una revisión bibliográfica que permita ahondar en los procesos ...