1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El tipo de estudio realizado fue descriptivo Retrospectivo de corte transversal, el objetivo fue establecer la prevalencia de algias vertebrales en pacientes atendidos en una clínica privada de Lima periodo 2013-2015. Los resultados muestran que 178 pacientes presentaron Algias Vertebrales con un 10,8%, mientras que 1472 pacientes no presentaron Algias Vertebrales con un 89,8% del total. Se observa que la prevalencia de Algias Vertebrales respecto al tipo de la muestra fue en Lumbar con un 49,40%, seguido de Cervical con un 29,8% y final por Dorsal con un 20,8%, respecto a la edad se dio en el rango de 36 a 45 años con un 60,1%, seguido del rango de 46 a 55 años con un 20,2%, y finalmente el rango de 25 a 35 años con un 6,8%, predomina el sexo Femenino con un 62,9%, respecto a la ocupación fue en Ama de Casa con un 44,9%, seguido de Electricistas con un 29,8%, Taxistas con un 18,5% ...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El propósito del presente estudio fue determinar la influencia de la higiene postural en el desempeño docente en la institución educativa 2083 Virgen del Carmen, ubicada en el Rímac en el año 2020. Su enfoque fue cuantitativo, con un tipo de estudio básico, no experimental, diseño correlacional causal, de corte transversal. Se trabajó con una muestra intencionada de 65 docentes. En referencia al objetivo general, se concluyó que la higiene postural no influye significativamente en el desempeño docente en la Institución Educativa 2083 Virgen del Carmen del Rímac, debido a la obtención de un p_valor=0,079 > 0,05 y el estadístico Chi-cuadrado = 3,078, con lo cual se rechaza la hipótesis del investigador. Finalmente, el coeficiente de Cramer's V con un valor igual a 0,261, ubicado entre 0,1 y 0,3, demuestra una fuerza de asociación moderada entre la higiene postural y el dese...