Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Liria-Domínguez, Reyna', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Introduction. The moment of counseling regarding supplementation is important, because it allows agreements for the benefit of the child’s health, which would later reach agreements that benefit the child's health. However, there is little information about maternal satisfaction during counseling. The objective of the present study was to determine the level of satisfaction of the mother regarding counseling provided by health personnel who provide the supplementation. Methods. A quantitative, descriptive and cross-sectional study was carried out with non-probabilistic sampling in Puente Piedra district, Lima - Peru, in 2016. 95 mothers with children under three years of age participated. Three dimensions of satisfaction (technical-scientific, interpersonal and comfort / communication support) were evaluated with a structured survey, validated by experts. The answers were rated between...
2
artículo
Objetivo: Evaluar la preferencia de dos diseños de etiquetado frontal en productos industrializados (octógono vs. semáforo-GDA). Material y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado con usuarios de mercados de Lima Metropolitana (Chorrillos, Breña, La Victoria y La Molina). Se utilizó una encuesta previamente validada que constó de cuatro preguntas basadas en láminas con cada etiquetado nutricional: ¿cuál de los productos le parece más saludable?”, “¿por qué escogió este?”, “¿cuál de las dos etiquetas le parece más fácil de entender?” y “¿cuál de los dos etiquetados le gusta más?”. Los datos se presentaron en porcentajes y medianas (rango intercuartilar) y las diferencias entre los grupos se evaluaron con la prueba exacta de Fisher (datos categóricos). Resultados: Se encuestaron 93 usuarios, el semáforo-GDA fue elegido como el etique...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la preferencia de dos diseños de etiquetado frontal en productos industrializados (octógono vs. semáforo-GDA). Material y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado con usuarios de mercados de Lima Metropolitana (Chorrillos, Breña, La Victoria y La Molina). Se utilizó una encuesta previamente validada que constó de cuatro preguntas basadas en láminas con cada etiquetado nutricional: ¿cuál de los productos le parece más saludable?”, “¿por qué escogió este?”, “¿cuál de las dos etiquetas le parece más fácil de entender?” y “¿cuál de los dos etiquetados le gusta más?”. Los datos se presentaron en porcentajes y medianas (rango intercuartilar) y las diferencias entre los grupos se evaluaron con la prueba exacta de Fisher (datos categóricos). Resultados: Se encuestaron 93 usuarios, el semáforo-GDA fue elegido como el etique...
4
artículo
Alcohol consumption is a modifiable risk factor for non-communicable diseases. This study aimed to characterize alcohol consumers at the nutritional, anthropometric, and sociodemographic levels. Data from 9218 participants from Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Peru, and Venezuela participating in “Latin American Health and Nutrition Study (ELANS)”, a multi-country, population-based study, were used. Dietary intake was collected through two, 24 h recalls. Participants were classified into consumers (n = 1073) and non-alcohol consumers (n = 8145) using a cut-off criterium of ≥15 g/day of alcohol consumption calculated from the estimation of their usual daily intake. Among alcohol consumers, the mean alcohol consumption was 69.22 ± 2.18 grams (4.6. beverages/day), contributing to 484.62 kcal, which corresponded to 16.86% of the total energy intake. We found th...