1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Introducción. El estado nutricional de los escolares no solo depende de lo que consumen en el hogar, sino de lo que consumen en las escuelas. Los comedores escolares son espacios para fomentar hábitos alimenticios saludables y proporcionar una alimentación nutritiva y balanceada para el óptimo crecimiento y desarrollo tanto físico como mental de los niños y adolescentes. En los últimos años se ha incrementado el interés en evaluar la composición nutricional de los almuerzos brindados por los comedores escolares, y en el Perú existe poca información en cuanto a la evaluación nutricional de las raciones ofrecidas en los comedores escolares. Objetivo. Evaluar el aporte nutricional de los almuerzos que brinda el comedor de un colegio privado de Lima Metropolitana a alumnos de nivel primaria y secundaria. Material y métodos. Durante 13 días se evaluó el menú del almuerzo brin...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Este yo curso está diseñado con la finalidad de lograr una visión general de los aspectos teóricos, metodológicos y de manejo de datos estadísticos, que logren motivar al estudiante en el área de investigación científica. El curso se desarrolla en el marco de la línea de investigación científica y trabaja desde la concepción de la pregunta de investigación, desarrollo del marco teórico y conceptual, planteamiento de la metodología, hasta el análisis de datos y discusión de ellos; a la luz de las evidencias actuales. Durante todo el proceso de aprendizaje a lo largo del desarrollo del curso, se busca que el estudiante incorpore lineamientos para la redacción científica, habilidades para la exposición, y ética en el desarrollo de un trabajo de investigación como un aspecto sustancial. Curso de especialidad, en la Carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teór...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Este curso está diseñado con la finalidad de proporcionar una visión general de los aspectos teóricos, metodológicos y de manejo estadístico de datos que logren introducir y motivar al estudiante en el área de investigación científica. El curso se desarrolla en el marco de la línea de investigación científica y su contenido abarca la concepción de la pregunta de investigación, el desarrollo del marco teórico y conceptual, el planteamiento de la metodología de investigación, el procesamiento y análisis de datos, la presentación y discusión de resultados, así como las conclusiones y recomendaciones derivadas del proceso de investigación. Durante el proceso de aprendizaje a lo largo del curso, se busca que el estudiante desarrolle habilidades para la exposición, redacción científica y desarrollo de un trabajo de investigación respetando principios éticos. Curso de...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Poor diet, sedentary behaviors, sugar‐sweetened beverages (SSB) and alcohol intake seem to co‐exist in complex ways that are not well understood. The aim of this study was to provide an understanding of the extent to which unhealthy behaviors cluster in eight Latin America countries. A secondary aim was to identify socio‐demographic characteristics associated with these behaviors by country. Data from adolescents and adults from the “Latin American Health and Nutrition Study” was used and the prevalence of screen‐time, occupational and transportation–sedentary time, socializing with friends, poor diet, SSB and alcohol intake, alone and in combination, were identified. The eight Latin America (LA) countries added to analyses were: Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Peru, and Venezuela. Logistic regression was used to estimate associations between ≥2 b...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso en el Programa de Nutrición y Dietética, es de carácter teórico- práctico, y está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Este curso cuenta con tres unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorías, se desarrolla una propuesta de investigación (protocolo de tesis), se revisa la literatura científica (lectura crítica) y se atienden los aspectos administrativos, logísticos y éticos que son relevantes y necesarios en la etapa previa a la ejecución de una investigación (tesis). El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito guiar al estudiante a desarrollar su protocolo de tesis o de investigación para su posterior aprobación por parte del Comité de Ética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad. También tiene como propósito desarrollar las competencias generales de comu...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Proyecto de Tesis 2 es un curso en el Programa de Nutrición y Dietética, es de carácter teóricopráctico, y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Este curso cuenta con tres unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorías se ejecuta la investigación (tesis) mediante tres procesos clave: generación, recojo y sistematización de los datos, procesamiento y análisis de los datos, y redacción del manuscrito científico. El curso Proyecto de Tesis 2 tiene como propósito guiar al estudiante en la ejecución de su tesis o trabajo de investigación para su posterior difusión. Esta tesis servirá para obtener el título de licenciado en nutrición y dietética que emite la universidad. También tiene como propósito desarrollar las competencias generales de comunicación escrita (Nivel 3), manejo de la información (...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso en el Programa de Nutrición y Dietética, es de carácter teórico- práctico, y está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Este curso cuenta con tres unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorías, se desarrolla una propuesta de investigación (protocolo de tesis), se revisa la literatura científica (lectura crítica) y se atienden los aspectos administrativos, logísticos y éticos que son relevantes y necesarios en la etapa previa a la ejecución de una investigación (tesis). El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito guiar al estudiante a desarrollar su protocolo de tesis o de investigación para su posterior aprobación por parte del Comité de Ética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad. También tiene como propósito desarrollar las competencias generales de comu...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace

Background: 24-hour movement behaviors, including moderate-to-vigorous physical activity (MVPA), sedentary time (ST), and sleep duration, have important implications for health across the lifespan. However, no studies exist that have examined the integration of these 24-hour movement behaviors in Latin America. The purpose of this study was to examine the prevalence of meeting the Canadian 24-Hour Movement Guideline recommendations and sociodemographic correlates of meeting the guidelines in adults from eight Latin American countries. Methods: This was a multi-national cross-sectional study of 2338 adults aged 18 to 64 years from the Latin American Study of Nutrition and Health. MVPA and ST data were collected using accelerometers. Sleep duration was self-reported using a daily log. Socio-demographic correlates included sex, age, education level, and marital status. Meeting the 24-hour m...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Proyecto de Tesis 2 es un curso del Programa de Nutrición y Dietética, es de carácter teórico-práctico. Está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Este curso cuenta con tres unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorías se ejecuta la investigación (tesis) mediante tres procesos clave: generación, recojo y/o sistematización de los datos, procesamiento y análisis de los datos, y redacción del manuscrito científico. El curso Proyecto de Tesis 2 tiene como propósito guiar al estudiante en la ejecución de su tesis o trabajo de investigación para su posterior difusión. Esta tesis servirá para obtener el título de licenciado en nutrición y dietética que emite la universidad. También tiene como propósito desarrollar las competencias generales de comunicación escrita (Nivel 3), manejo de la información (N...