1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objective. To evaluate the in vitro antimicrobial activity of marine actinomycete strain 13A-2 against enterobacteria producing P-lactamases isolated from patients with urinary tract infections. Material and Methods. Using the technique of double layer actinomycete is selected with the highest antagonistic activity against 16 Enterobacteriaceae Klebsiella sp., Proteus sp. and E. coli, beta-lactamase-producing patients with urinary infection Maternal Perinatal Institute of Lima. The strain 13-A2, isolated from a marine sponge collected from the Peruvian coast, was identified molecularly by amplification of the gene encoding 16S rRNA the peptidic nature of the antimicrobial was determined by techniques Bradford, Qubit fluoremeter, SDS-PAGE and HPLC. It managed to quantify the production of antimicrobial using a new culture medium proposed by the author which was compared with marine broth.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objective. To evaluate the in vitro antimicrobial activity of marine actinomycete strain 13A-2 against enterobacteria producing P-lactamases isolated from patients with urinary tract infections. Material and Methods. Using the technique of double layer actinomycete is selected with the highest antagonistic activity against 16 Enterobacteriaceae Klebsiella sp., Proteus sp. and E. coli, beta-lactamase-producing patients with urinary infection Maternal Perinatal Institute of Lima. The strain 13-A2, isolated from a marine sponge collected from the Peruvian coast, was identified molecularly by amplification of the gene encoding 16S rRNA the peptidic nature of the antimicrobial was determined by techniques Bradford, Qubit fluoremeter, SDS-PAGE and HPLC. It managed to quantify the production of antimicrobial using a new culture medium proposed by the author which was compared with marine broth.
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Evalúa la resistencia por parte de bacterias patógenas hacia los antibióticos β-lactámicos. Es un problema de salud pública que está en aumento. Esto crea la necesidad de investigar nuevos y mejores compuestos antimicrobianos. Los actinomicetos son un grupo de microorganismos ampliamente distribuidos en la naturaleza y son la fuente más común de producción de nuevos antibióticos. Para el presente estudio, un actinomiceto de origen marino (cepa 13A-2) fue seleccionado por su antagonismo frente a una colección estándar de bacterias patógenas de humanos. Se caracteriza fenotípicamente incluyendo la actividad multienzimática sobre diferentes sustratos. Las pruebas de antagonismo in vitro de la cepa 13A-2 se realiza contra 16 bacterias Gram negativas β-lactámico-resistentes procedentes de un centro hospitalario de Lima, y pertenecientes a Klebsiella, Proteus y Escherichia co...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Obtiene antifúngicos extracelulares, a partir de una cepa actinomicetal, capaces de inhibir el crecimiento de Aspergillus sp. y de Phytophthora cinnamomi con potencial biopesticida. La agricultura actual necesita de alternativas eficientes y eco-amigables para controlar agentes fitopatógenos causantes de plagas en cultivos de interés nacional y global. Los actinomicetos son un grupo bacteriano capaz de producir una gran diversidad de compuestos antifúngicos. 35 Actinomicetos fueron aislados de muestras de suelo de cultivos de “vid” Vitis vinifera (Vitaceae) en Ica. Se seleccionó la cepa 22 debido a que presentó la mejor respuesta antagonista en placa contra Aspergillus sp. Mediante un diseño factorial completo 2K se evaluó la influencia de 3 factores tales como biomasa fúngica-sacarosa, una fuente nitrogenada y un conjunto de sales. La respuesta evaluada fue la producción/e...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las bacterias promotoras de crecimiento en plantas (PGPB) promueven una agricultura limpia ysustentable, así como la reducción de agroquímicos. 35 Actinomicetos fueron aislados de muestrasde suelo de cultivos de “vid” Vitis vinifera (Vitaceae), Ica. Estas 35 cepas fueron caracterizadaspor su capacidad enzimática para degradar “avena”, lecitina, almidón, caseína, tween-81 ycarboximetilcelulosa. Se seleccionaron 18 cepas actinomicetales con la mejor respuesta antagonistacontra Aspergillus sp. luego de ser evaluadas en diferentes medios de cultivo tales como agarnutritivo, plate count agar, agar papa dextrosa y un nuevo medio de cultivo denominado ASMICO.Se evaluó la capacidad PGPB cualitativamente mediante la solubilización de fosfatos, fijación denitrógeno, producción de sideróforos y producción de ácido indol acético (AIA). Se seleccionaron4 actinomicetos con mejor...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las bacterias promotoras de crecimiento en plantas (PGPB) promueven una agricultura limpia ysustentable, así como la reducción de agroquímicos. 35 Actinomicetos fueron aislados de muestrasde suelo de cultivos de “vid” Vitis vinifera (Vitaceae), Ica. Estas 35 cepas fueron caracterizadaspor su capacidad enzimática para degradar “avena”, lecitina, almidón, caseína, tween-81 ycarboximetilcelulosa. Se seleccionaron 18 cepas actinomicetales con la mejor respuesta antagonistacontra Aspergillus sp. luego de ser evaluadas en diferentes medios de cultivo tales como agarnutritivo, plate count agar, agar papa dextrosa y un nuevo medio de cultivo denominado ASMICO.Se evaluó la capacidad PGPB cualitativamente mediante la solubilización de fosfatos, fijación denitrógeno, producción de sideróforos y producción de ácido indol acético (AIA). Se seleccionaron4 actinomicetos con mejor...