Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lino Suárez, Andrea Massiel', tiempo de consulta: 0.83s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo la pregunta que guía la investigación es por qué la figura de propiedad intelectual como las patentes, no contribuyen a proteger los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, entendido como los conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales relacionadas a los saberes que poseen los pueblos indígenas sobre las relaciones y prácticas sobre su entorno, los cuales son transmitidos de generación en generación de manera oral. Así, se parte señalando los conceptos generales en torno a lo que se entiende por conocimientos tradicionales y las razones por las cuales deben protegerse estos conocimientos colectivos. De igual manera, se hace referencia a los ámbitos de protección de los conocimientos tradicionales, en los que se encuentran - dentro del ámbito regional – la Decisión 391 y la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones (CA...
2
tesis de grado
En el presente trabajo la pregunta que guía la investigación es por qué la figura de propiedad intelectual como las patentes, no contribuyen a proteger los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, entendido como los conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales relacionadas a los saberes que poseen los pueblos indígenas sobre las relaciones y prácticas sobre su entorno, los cuales son transmitidos de generación en generación de manera oral. Así, se parte señalando los conceptos generales en torno a lo que se entiende por conocimientos tradicionales y las razones por las cuales deben protegerse estos conocimientos colectivos. De igual manera, se hace referencia a los ámbitos de protección de los conocimientos tradicionales, en los que se encuentran - dentro del ámbito regional – la Decisión 391 y la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones (CA...
3
tesis de maestría
La atención de la salud mental en el Perú se caracteriza por la prevalencia de la hospitalización y la centralización de la atención en tres hospitales psiquiátricos, siendo los siguientes: Víctor Larco Herrera, Hermilio Valdizán y el Instituto de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi. Al respecto, la hospitalización como carácter central en la atención de la salud mental, se caracteriza por una visión manicomial orientada a una visión curativa que no correspondía a un modelo integral de atención basado en un usuario sujeto de derechos (Sulca 2016: 45). Sin embargo, actualmente el Perú se encuentra en tránsito hacia el modelo de atención de la salud mental con enfoque comunitario; orientado a brindar servicios integrales (prevención y control) a los usuarios que cuentan con derechos basados en el reconocimiento de su dignidad humana. Así, mediante Resolución ...
4
tesis de maestría
La atención de la salud mental en el Perú se caracteriza por la prevalencia de la hospitalización y la centralización de la atención en tres hospitales psiquiátricos, siendo los siguientes: Víctor Larco Herrera, Hermilio Valdizán y el Instituto de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi. Al respecto, la hospitalización como carácter central en la atención de la salud mental, se caracteriza por una visión manicomial orientada a una visión curativa que no correspondía a un modelo integral de atención basado en un usuario sujeto de derechos (Sulca 2016: 45). Sin embargo, actualmente el Perú se encuentra en tránsito hacia el modelo de atención de la salud mental con enfoque comunitario; orientado a brindar servicios integrales (prevención y control) a los usuarios que cuentan con derechos basados en el reconocimiento de su dignidad humana. Así, mediante Resolución ...