Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Linares Tuñoque, Milagros Lisset', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
INTRODUCCIÓN. El dengue pone en riesgo al 40% de la población mundial y presenta desde cuadros clínicos leves hasta cuadros severos que pueden ser letales. OBJETIVO. Fundamentar planes de cuidados de enfermería para el manejo de la atención hospitalaria de la persona diagnosticada con dengue con signos de alarma. MATERIALES Y MÉTODOS. Análisis de caso en un varón de 50 años, hospitalizado en el servicio de medicina varones por presentar un cuadro de dengue con signos de alarma. Se empleó una metodología del proceso enfermero fundamentada en las taxonomías científicas de enfermería y los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. RESULTADOS. Cuatro diagnósticos tuvieron prioridad: déficit de volumen de líquidos, riesgo de shock, dolor agudo y deterioro del intercambio de gases. En la fase de planificación, los planes de cuidado individualizados se apoyaron en los objetiv...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre la prevalencia y calidad de vida en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Las Mercedes, 2023. Método: Enfoque cuantitativo, no experimental-correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 80 pacientes seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. La variable prevalencia fue analizada con la ficha de observación y la calidad de vida con la versión española del Cuestionario de Enfermedad Hepática Crónica, ambos con alta confiabilidad para su administración. Resultados: Se obtuvo una correlación negativa muy alta entre prevalencia y calidad de vida con Rho de Spearman= -,927, así también, la prevalencia de cirrosis hepática mediante la puntuación Child-Pugh precisó que 22,5% tenían cirrosis compensada y 77,5% cirrosis descompensada. Los factores sociodemográficos predominaron, sexo masculino (57,5%), >55 ...