Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Linares Mori, Liliana', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
otro
Diversos estudios van demostrando el gran grupo poblacional afectado por deficiencia de vitamina D sobre todo en mujeres post menopausicas asociado a desconocimiento sobre los factores relacionados con la producción de este problema con esta vitamina y la repercusión en la salud sobre todo que nuevas investigaciones relacionan este problema con el desarrollo de enfermedades crónicas comunes como diabetes mellitus y síndrome metabólico.1 Es además una patología de diagnóstico y demanda frecuente entre la población que se atiende en el hospital de Apoyo Chepén donde los pacientes son atendidos en las diferentes áreas tanto la emergencia como la consulta externa y en medicina general así como en la especialidad de medicina interna. El mayor número de personas afectadas es del género femenino de edades entre los 30 a 60 años de edad. Además es frecuente el diagnóstico del sÃ...
2
tesis de grado
Determinar si la hiperémesis gravídica severa es factor de riesgo asociado a resultados neonatales adversos en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo, analítico, observacional, retrospectivo, de cohortes. La población de estudio estuvo constituida por 92 gestantes según criterios de inclusión y exclusión establecidos, distribuidos en dos grupos: con y sin hiperémesis gravídica. Resultados: El análisis estadístico sobre las resultados neonatales adversos en estudio fueron : bajo peso al nacer (RR: 2.26; p<0.05), prematuridad (RR: 1.94; p<0.05), pequeño para edad gestacional (RR: 4.25; p<0.01). Conclusiones: La hiperémesis gravídica severa es factor de riesgo asociado a resultados neonatales adversos tales como la prematuridad, el bajo peso al nacer y pequeño para edad gestacional.