1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La ulcera gástrica perforada en nuestra realidad es un problema de salud que no debería dejarse pasar por alto, debido a que en nuestro medio no es poco común y hemos visto que genera estancia hospitalaria prolongada y con ello el gastos hospitalarios altos, además de las complicaciones post quirúrgicas que podrían tener los pacientes que prolongan en algunas ocasiones dicha estancia, sin embargo dentro de las complicaciones una de las más temidas viene a ser la dehiscencia de la rafia gástrica, debido a ellos es importante ver si la omentoplastia tiene efectividad frente a la rafia primaria de la perforación gástrica, para poder estandarizar dicha técnica en nuestros pacientes, además es importante conocer aquellos factores que podrían influir en dicha efectividad para tratar de mejorar o modificar y con ello favorecer la recuperación y disminuir complicaciones de nuestros...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
OBJETIVO: La finalidad del estudio fue determinar la incidencia de Enfermedad de Membrana Hialina en neonatos prematuros de bajo peso al nacer (<2.5 kg), en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, periodo enero-diciembre del 2019 MATERIAL Y MÉTÓDOS: Se revisaron 130 historias clínicas de recién nacidos prematuros de bajo peso al nacer del servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, de donde se seleccionaron 36 historias clínicas correspondientes a recién nacidos prematuros de bajo peso al nacer con Enfermedad de Membrana Hialina, realizándose para ello un estudio observacional, analítico y retrospectivo. RESULTADOS: Se encontró que en el Hospital Regional Docente de Cajamarca hubo 3603 nacidos vivos durante el año 2019, el 24.56% fueron prematuros y el 16.49% de bajo peso, de ellos 130 pacientes fueron recién nacidos p...