1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe captación de arsénico en agua por plántulas de maíz ( Zea mays ) que tenían una longitud de 15 cm. Se utilizaron tres niveles de concentración de arsénico: 0,2 mg/L, 0,4 mg/L y 0,6 mg/L. En estas concentraciones fueron expuestas las plántulas de maíz durante 10 días y la determinación de la concentración final de arsénico en el agua se realizó utilizando el Merckoquant Test Arsénico altamente sensible del Laboratorio Laboratorio Merck (Método Semicuantitativo). Los resultados que se obtuvieron fueron que las plántulas de maíz absorben más del 50% de arsénico y no existe diferencia significativa entre las unidades experimentales
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las alteraciones clínicas y tisulares producidas por larvas de Ascaris suum en Mus musculus var. albinus. Los especímenes de Mus musculus fueron infectados por vía oral con una dosis de 3800 huevos. Las alteraciones clínicas fueron: respiración acelerada y ronquidos. Las alteraciones observadas en los cortes histológicos del pulmón fueron: infiltración por polimorfonucleares, transudado, presencia de tejido fibroso y porciones de larvas. Se concluye que el cuadro clínico y tisular observado en los especímenes es causado por Ascaris suum.