1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente revisión sistemática tuvo por objetivo analizar la incidencia del modelo TPACK en las prácticas pedagógicas de los docentes en tiempos de pandemia. El método empleado fue de revisiones sistemáticas que busca reunir toda la evidencia que esté de acuerdo con los criterios de elegibilidad previstos para los fines de una investigación científica. Esta investigación es de tipo básica, cuyo diseño es descriptivo con corte transaccional o transversal, porque recoge y analiza datos de diversos estudios de investigación científica, con un enfoque cualitativo, hecho o fenómeno dentro de una realidad concreta a manera de una descripción del estado del arte con la finalidad de sistematizar los hallazgos de las publicaciones de revistas indexadas que fueron seleccionadas con énfasis en las variables del modelo TPACK y las prácticas pedagógicas de los docentes. Como conc...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio – rubro compra/venta de abarrotes del Barrio Mercado Centenario de Cajabamba, 2015. La investigación fue descriptiva, para llevarla a cabo se escogió de manera dirigida una muestra poblacional de 15 micro y pequeñas empresas a quienes se les aplicó un cuestionario de 32 preguntas cerradas, utilizando la técnica de la encuesta; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los empresarios: El 100% de los representantes legales de las Mypes encuestadas son personas adultas, el 53% son del sexo femenino, el 33% tiene instrucción superior universitaria completa. Respecto a las características de las Mype: El 60% de las Mype encuestadas están en el rubro de abarrotes ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El plan de acción tiene como propósito aplicar el software GeoGebra para el área de matemática mejorando los aprendizajes en la Institución Educativa José Gálvez de Cajabamba. Se utilizó la encuesta con un cuestionario, aplicado a una muestra de seis docentes del área de matemática, para recoger información respecto a la problemática priorizada. La gestión curricular abordada desde los círculos de interaprendizaje como un espacio de intercambio de experiencias y aprendizaje para tomar decisiones en temas que preocupan o interesan a todos como miembros de la institución educativa; el monitoreo, acompañamiento y evaluación donde destaca el impacto del liderazgo directivo, en los resultados del aprendizaje de los estudiantes y que contemplan la implementación y ejecución de un plan integral para visitar pertinentemente, asesorar y orientar a los docentes en su práctica p...