Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Leyva Minaya, Lourdes', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tiene el objetivo de determinar la relación que existe entre la motivación y el aprendizaje autónomo en estudiantes de la escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Sede Iquitos, para lo cual contó con la participación de 110 estudiantes de la escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Sede Iquitos, a quienes se les evaluó mediante dos instrumentos un cuestionario sobre motivación y el cuestionario para evaluar Aprendizaje autónomo. Estudio de diseño descriptiva - correlacional de corte transversal. Sus principales resultados indican que: el 44,2% (38) manifiesta que nunca existe motivación en los estudiantes de la escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Sede Iquitos y que el 48,8% (42) manifiesta que pocas veces hay un aprendizaje autónomo en los estudiantes de la escuela de Posgrado de la Universida...
2
artículo
Determina los factores obstétricos asociados al éxito del parto vaginal después de una cesárea en el Hospital "Laura Esther Rodríguez Dulanto" de Supe. El Método: Descriptivo, retrospectivo y longitudinal, con una muestra censal de 89 casos. La fuente de datos fue con las Historias Clínicas. Resultados: El éxito del Parto Vaginal fue 86.5%, de los cuales el 69.7% fueron por Partos Espontáneos y 14.6% partos estimulados con Oxitocina. Destacan como factor obstétrico significativo el control prenatal que es 76.4%; Así mismo fue un éxito el parto en aquellas madres cuyos neonatos pesaron entre 2,501 gr. y 4,000 gr. con APGAR normal 68.5%. Con edad materna promedio de 27.3 años, instrucción secundaria 60.7%, siendo amas de casa el 79.7%, con relación estable 95.5%, cuya edad gestacional a término fue 84.2%. El Fracaso del Parto fue 13.5%, los factores obstétricos asociados f...
3
artículo
Determina los factores obstétricos asociados al éxito del parto vaginal después de una cesárea en el Hospital "Laura Esther Rodríguez Dulanto" de Supe. El Método: Descriptivo, retrospectivo y longitudinal, con una muestra censal de 89 casos. La fuente de datos fue con las Historias Clínicas. Resultados: El éxito del Parto Vaginal fue 86.5%, de los cuales el 69.7% fueron por Partos Espontáneos y 14.6% partos estimulados con Oxitocina. Destacan como factor obstétrico significativo el control prenatal que es 76.4%; Así mismo fue un éxito el parto en aquellas madres cuyos neonatos pesaron entre 2,501 gr. y 4,000 gr. con APGAR normal 68.5%. Con edad materna promedio de 27.3 años, instrucción secundaria 60.7%, siendo amas de casa el 79.7%, con relación estable 95.5%, cuya edad gestacional a término fue 84.2%. El Fracaso del Parto fue 13.5%, los factores obstétricos asociados f...
4
artículo
Determina los factores obstétricos asociados al éxito del parto vaginal después de una cesárea en el Hospital "Laura Esther Rodríguez Dulanto" de Supe. El Método: Descriptivo, retrospectivo y longitudinal, con una muestra censal de 89 casos. La fuente de datos fue con las Historias Clínicas. Resultados: El éxito del Parto Vaginal fue 86.5%, de los cuales el 69.7% fueron por Partos Espontáneos y 14.6% partos estimulados con Oxitocina. Destacan como factor obstétrico significativo el control prenatal que es 76.4%; Así mismo fue un éxito el parto en aquellas madres cuyos neonatos pesaron entre 2,501 gr. y 4,000 gr. con APGAR normal 68.5%. Con edad materna promedio de 27.3 años, instrucción secundaria 60.7%, siendo amas de casa el 79.7%, con relación estable 95.5%, cuya edad gestacional a término fue 84.2%. El Fracaso del Parto fue 13.5%, los factores obstétricos asociados f...