1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la gestión, la cultura sostenible y la deforestación de la Amazonía en el Distrito de Laberinto Provincia Tambopata Región Madre de Dios. Empleando un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo básica, la muestra para efectos del estudio estuvo conformada por los habitantes del Distrito de Laberinto Provincia. Se elaboró un cuestionario por cada variable para la recolección de información respectivamente, asimismo la validez del contenido de los cuestionarios fue de 30 ítems para cada uno, mismos que fueron aceptados mediante juicio de expertos arrojando un resultado de confiabilidad Fuerte el cual se plasma en la prueba de Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0,783, 0,812 y 0,895. La conclusión de la investigación indico que el valor de la estadística F = 228,851 ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se exploró a partir del entrenamiento físico y en el empleo de armas que realiza personal de Fuerzas Especiales (FFEE) en su ciclo de formación básica tomando como tamaño de muestra representativa a 92 combatientes, para determinar el desarrollo de competencias en el logro del perfil del egresado y su posterior entrenamiento y desarrollo en un núcleo de escuelas especializadas de Fuerzas Especiales (comandos). Se buscó explicar a través de la medición de indicadores en el proceso de aprendizaje-enseñanza cómo establecer un desarrollo de capacidades, destrezas, valores y actitudes que respondan a competencias exigentes de la guerra moderna en prospectiva a lograr combatientes de FFEE con capacidades físicas y de manejo de armas que les permitan desempeñarse después de sus cursos de especialización en comandos de élite exitosos en las misiones a cumplir, en tal sentido, se ...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se exploró a partir del entrenamiento físico y en el empleo de armas que realiza personal de Fuerzas Especiales (FFEE) en su ciclo de formación básica tomando como tamaño de muestra representativa a 92 combatientes, para determinar el desarrollo de competencias en el logro del perfil del egresado y su posterior entrenamiento y desarrollo en un núcleo de escuelas especializadas de Fuerzas Especiales (comandos). Se buscó explicar a través de la medición de indicadores en el proceso de aprendizaje-enseñanza cómo establecer un desarrollo de capacidades, destrezas, valores y actitudes que respondan a competencias exigentes de la guerra moderna en prospectiva a lograr combatientes de FFEE con capacidades físicas y de manejo de armas que les permitan desempeñarse después de sus cursos de especialización en comandos de élite exitosos en las misiones a cumplir, en tal sentido, se ...