1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir la calidad de vida en pacientes con acceso vascular atendidos en una clínica de hemodiálisis, Chincha Alta – 2022. Materiales y métodos: Según la clasificación de Hernández (26), la investigación se desarrolla bajo los criterios del enfoque cuantitativo, alegando que éste emplea la recolección de datos para demostrar hipótesis en base a una medición numérica y un análisis estadístico. La población considerada en el estudio estará integrada por 80 pacientes con acceso vascular atendidos en la clínica privada de hemodiálisis Plus Vida, Chincha Alta, es decir la muestra estará integrada por los 80 pacientes con acceso vascular, el criterio de elección de las unidades muéstrales es el muestreo No probabilístico por conveniencia. La técnica a emplear en el estudio es la encuesta, la cual emplea una serie de procedimientos normalizados de investigac...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción del paciente post operatorio inmediato del cuidado de enfermería en el Hospital San Juan de Dios; Pisco – 2017. La población estuvo constituida por pacientes intervenidos quirúrgicamente con anestesia regional en el año 2016, la muestra estuvo compuesta por 58 pacientes atendidos en el Hospital San Juan de Dios, Pisco. Se empleó el Cuestionario de Evaluación CARE-Q, también llamada Escala de Satisfacción de Cuidado (Larson, 1998). Los resultados muestran un porcentaje mayor (62.1%) en el nivel medio de satisfacción general del paciente post operatorio inmediato del cuidado de enfermería, al igual que en las siguientes dimensiones tienen un nivel medio: accesibilidad (48.3%), explica y facilita (58.6%), conforta (58.6%), se anticipa (46.6%), mantiene relación de confianza (46.6%...