Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Lerner Puyó, Antonia', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
artículo
This research aimed to analyze the role of political ideology, appraisal, emotions, and intergroup stereotypes in the perception of threat concerning Venezuelan immigration in a Peruvian and a Colombian sample. To this end, 319 participants were surveyed, 132 Colombians and 187 Peruvians between the ages of 17 and 80. Significant differences were found according to nationality in emotions, stereotypes, intergroup appraisal, and perception of threat, with the Colombian sample showing a more negative affective and cognitive response to Venezuelan migration. In addition, differentiated effects are identified in both samples of cognitive and affective variables as predictors of real and symbolic threat, highlighting the role of authoritarianism, prejudice, and intergroup stereotypes in both cases.
2
artículo
This research aimed to analyze the role of political ideology, appraisal, emotions, and intergroup stereotypes in the perception of threat concerning Venezuelan immigration in a Peruvian and a Colombian sample. To this end, 319 participants were surveyed, 132 Colombians and 187 Peruvians between the ages of 17 and 80. Significant differences were found according to nationality in emotions, stereotypes, intergroup appraisal, and perception of threat, with the Colombian sample showing a more negative affective and cognitive response to Venezuelan migration. In addition, differentiated effects are identified in both samples of cognitive and affective variables as predictors of real and symbolic threat, highlighting the role of authoritarianism, prejudice, and intergroup stereotypes in both cases.
3
artículo
This research aimed to analyze the role of political ideology, appraisal, emotions, and intergroup stereotypes in the perception of threat concerning Venezuelan immigration in a Peruvian and a Colombian sample. To this end, 319 participants were surveyed, 132 Colombians and 187 Peruvians between the ages of 17 and 80. Significant differences were found according to nationality in emotions, stereotypes, intergroup appraisal, and perception of threat, with the Colombian sample showing a more negative affective and cognitive response to Venezuelan migration. In addition, differentiated effects are identified in both samples of cognitive and affective variables as predictors of real and symbolic threat, highlighting the role of authoritarianism, prejudice, and intergroup stereotypes in both cases.
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo explorar las diferencias en una muestra peruana y colombiana respecto a la ideología política, la valoración, emociones, estereotipos y percepción de amenaza respecto a la inmigración venezolana en Perú y Colombia. Asimismo, se propuso explorar la relación entre las variables mencionadas. Con este fin, se evaluó a 319 participantes, 132 colombianos y 187 peruanos entre los 17 y 80 años (M=37.31, DE=15.47). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autoritarismo de Ala Derecha, la Escala de Orientación a la Dominancia Social, la Escala de Valoración de Grupos, Escala Diferencial de Emociones, Escala de Estereotipos Nacionales y la Escala de Percepción de Amenaza Exogrupal en un cuestionario virtual. Se hallaron diferencias significativas según nacionalidad en las emociones, percepción de amenaza, estereotipos y valoración....
5
tesis de grado
El presente informe tiene como objetivo describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales Diagnostica, Interviene y Evalúa en el período de prácticas llevado a cabo en una Organización No Gubernamental [ONG], institución que busca combatir la trata de personas en el Perú, y en el curso Psicología y Desarrollo Integral de la Facultad de Psicología. Para la competencia de Diagnostica se incluirá un trabajo realizado en el curso Psicología y Desarrollo Integral. En este, tuve la oportunidad de aplicar información adquirida en cursos anteriores para llevar a cabo un diagnóstico. Para lograrlo, se diseñaron diversos instrumentos para el recojo de información y delimitar una problemática. En este proceso pude aplicar habilidades de técnicas de observación y entrevista, así como conocimiento en teorías del aprendizaje. La Práctica Pre-Profesion...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo explorar las diferencias en una muestra peruana y colombiana respecto a la ideología política, la valoración, emociones, estereotipos y percepción de amenaza respecto a la inmigración venezolana en Perú y Colombia. Asimismo, se propuso explorar la relación entre las variables mencionadas. Con este fin, se evaluó a 319 participantes, 132 colombianos y 187 peruanos entre los 17 y 80 años (M=37.31, DE=15.47). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autoritarismo de Ala Derecha, la Escala de Orientación a la Dominancia Social, la Escala de Valoración de Grupos, Escala Diferencial de Emociones, Escala de Estereotipos Nacionales y la Escala de Percepción de Amenaza Exogrupal en un cuestionario virtual. Se hallaron diferencias significativas según nacionalidad en las emociones, percepción de amenaza, estereotipos y valoración....
7
tesis de grado
El presente informe tiene como objetivo describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales Diagnostica, Interviene y Evalúa en el período de prácticas llevado a cabo en una Organización No Gubernamental [ONG], institución que busca combatir la trata de personas en el Perú, y en el curso Psicología y Desarrollo Integral de la Facultad de Psicología. Para la competencia de Diagnostica se incluirá un trabajo realizado en el curso Psicología y Desarrollo Integral. En este, tuve la oportunidad de aplicar información adquirida en cursos anteriores para llevar a cabo un diagnóstico. Para lograrlo, se diseñaron diversos instrumentos para el recojo de información y delimitar una problemática. En este proceso pude aplicar habilidades de técnicas de observación y entrevista, así como conocimiento en teorías del aprendizaje. La Práctica Pre-Profesion...