1
artículo
Daniel Pajuelo was a member of Social Photography Workshop (TAFOS) in El Agustino by Thomas Müller and El Agustino’s Educative Services (SEA). The sample under analysis consists of two photographs from the TAFOS-PUCP archive, which explore the condition of the infants of the district between 1986 and 1988. Through the analysis we try to find out how these children were represented in Pajuelo’s photos. Those kids were emphasized with soft textures and contrast with the materials from the urban áreas of El Agustino.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El Taller de Fotografía Social (TAFOS) fue un proyecto iniciado en 1986 por del fotógrafo alemán Thomas Müller, quien contaba con el apoyo de la institución jesuita Servicios Educativos El Agustino (SEA). Durante sus 12 años de duración, TAFOS realizó distintos talleres a lo largo del territorio nacional. Con respecto al sujeto de estudio, Daniel Pajuelo participó del taller realizado en El Agustino, entre 1986 y 1988. Para esta primera experiencia, se consolidó un grupo de trabajo integrado por jóvenes y líderes sociales, los cuales fueron dotados de cámaras analógicas y organizados con la finalidad de registrar las actividades sociales realizadas en el distrito de El Agustino. Al culminar la actividad, Pajuelo decidió participar en la organización institucional de TAFOS. Pajuelo definió la fotografía como su línea de trabajo, por lo cual estudió en la Escuela de Per...
3
tesis de maestría
El Taller de Fotografía Social (TAFOS), generó un registro histórico de las condiciones de vida y características del Perú a finales de siglo XX. Fue así que, mediante la fotografía, se realizaron 27 talleres dentro del territorio nacional y se creó un archivo de más de 150 mil negativos. Gracias al apoyo institucional e infraestructura de los Servicios Educativos El Agustino (SEA), el fotógrafo Thomas Müller realizó el primer taller en el distrito limeño de El Agustino con la participación de jóvenes líderes sociales e interesados en la fotografía El presente trabajo buscó revalorar el material obtenido en el primer taller de TAFOS. Mediante la segmentación del material y la elección de una muestra, se analizó el trabajo de los participantes del taller bajo un modelo formal aplicado a la fotografía. De este modo, se rescataron las variables técnicas y compositivas...