Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Leiva Rioja, Zoila Beatriz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
tesis de grado
Esta tesis estudia el proceso que llevó a la reglamentación, concentrándose en el ingreso de dicha necesidad en la lista de temas de importancia para el gobierno, más no pretende dar cuenta de la elaboración del reglamento en sí mismo. Es importante resaltar que este es un caso donde el proceso de agendación de la necesidad de reglamentar el aborto terapéutico y el proceso de diseño de la Guía Técnica se dan paralelamente; es decir, se encuentran traslapados en nuestro periodo de estudio. Ahora bien, el periodo de estudio de esta investigación contempla desde el año 2005, año en que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas exhorta al Estado peruano a reparar el daño infligido a la joven Karen Llantoy, a quien se le negó el acceso al aborto terapéutico, así como a reformar sus políticas sobre el aborto con el fin de evitar futuros casos similares; hasta el año...
3
artículo
El aborto terapéutico estabadespenalizado en el Perú desde 1924.Sin embargo, tuvo que pasar casi un siglo para que en 2014 el Estado peruano aprobara el reglamento o guía técnica para estandarizarlo y permitir su aplicación en los establecimientos médicos nacionales. Ello ocurrió pese a que, desde principios de la década de 1990, y a través de la firma o ratificación de convenios y acuerdos internacionales como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) (1982), el Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de El Cairo (1994) y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing (1995) (Chávez & Guerrero, 2007, pp. 12-13), el Estado peruano se había comprometido a asegurar la salud sexual y reproductiva de sus ciudadanos.
4
tesis de grado
Esta tesis estudia el proceso que llevó a la reglamentación, concentrándose en el ingreso de dicha necesidad en la lista de temas de importancia para el gobierno, más no pretende dar cuenta de la elaboración del reglamento en sí mismo. Es importante resaltar que este es un caso donde el proceso de agendación de la necesidad de reglamentar el aborto terapéutico y el proceso de diseño de la Guía Técnica se dan paralelamente; es decir, se encuentran traslapados en nuestro periodo de estudio. Ahora bien, el periodo de estudio de esta investigación contempla desde el año 2005, año en que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas exhorta al Estado peruano a reparar el daño infligido a la joven Karen Llantoy, a quien se le negó el acceso al aborto terapéutico, así como a reformar sus políticas sobre el aborto con el fin de evitar futuros casos similares; hasta el año...
5