1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación busca contribuir con la formación de profesores de secundaria al presentar una propuesta de trabajo para abordar la función exponencial haciendo uso de la creación de problemas como enfoque didáctico. Dado que no se encuentran investigaciones sobre el uso de este enfoque con este objeto matemático, presentamos este estudio con el fin de fortalecer los conocimientos matemáticos y didácticos de los docentes, vinculados a la función exponencial. Planteamos como objetivo general, analizar cómo la creación de problemas contribuye a la comprensión de la función exponencial en docentes de educación secundaria. Para esto, proponemos identificar los conocimientos sobre función exponencial que evidencian los docentes de educación secundaria en un taller de creación de problemas, y luego, analizar los problemas creados al aplicar una secuencia de actividad...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación busca contribuir con la formación de profesores de secundaria al presentar una propuesta de trabajo para abordar la función exponencial haciendo uso de la creación de problemas como enfoque didáctico. Dado que no se encuentran investigaciones sobre el uso de este enfoque con este objeto matemático, presentamos este estudio con el fin de fortalecer los conocimientos matemáticos y didácticos de los docentes, vinculados a la función exponencial. Planteamos como objetivo general, analizar cómo la creación de problemas contribuye a la comprensión de la función exponencial en docentes de educación secundaria. Para esto, proponemos identificar los conocimientos sobre función exponencial que evidencian los docentes de educación secundaria en un taller de creación de problemas, y luego, analizar los problemas creados al aplicar una secuencia de actividad...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente investigación buscamos describir la manera en que los estudiantes perciben cómo la inteligencia emocional contribuye en el desempeño docente empleando el punto de vista de los estudiantes de la maestría de Docencia Universitaria de una Universidad de Lima durante el periodo 2021-II. La reciente pandemia, obligó a redefinir mucho del trabajo docente, poniéndose en evidencia la importancia de saber controlar las emociones y enfocarse para lograr las metas que se plantea en su trabajo. La metodología usada para este trabajo fue de enfoque cualitativo planteando un diseño fenomenológico. Además optamos por un alcance descriptivo, tomando en cuenta los objetivos de la investigación. Aplicamos instrumentos de recopilación de información para lo cual se contó con la participación de 15 estudiantes voluntarios de la institución seleccionada para el estudio. Para re...