1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En los últimos meses, el mundo jurídico se ha visto terriblemente afectado por la ocurrencia de la pandemia producida por la COVID-19, evento sanitario tan inusual que inclusive, ha sido la causa de una inmovilización social a nivel mundial. La referida inmovilización ha adoptado en nuestro país la denominación de “aislamiento social obligatorio (cuarentena)”, siendo esta una medida sanitaria de seguridad adoptada por el Gobierno central peruano que ha impedido el cumplimiento de las obligaciones convenidas en contratos celebrados con anterioridad a la adopción de la misma. A partir de ello, los autores analizan si el aislamiento social obligatorio es un evento que puede ser catalogado como fuerza mayor desde la perspectiva del Derecho peruano y, en consecuencia, si es o no una causal eximente de responsabilidad ante el incumplimiento contractual.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo realizar el análisis de dos expedientes, uno de ellos de derecho público y el otro de naturaleza privada. El expediente público versa sobre un proceso de amparo en el cual una trabajadora de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote solicita su reposición en sus labores habituales, así como el pago de sus remuneraciones dejadas de percibir. Al respecto, la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote alega que no existe relación laboral entre las partes, al encontrarse la trabajadora bajo el régimen del contrato administrativo de servicios. Sin embargo, al valorar de forma conjunta y razonada los medios probatorios ofrecidos por las partes, se concluye la existencia de un contrato laboral a plazo indeterminado. En lo que respecta al expediente privado, se ha hecho un análisis de un proceso civil al amparo de lo di...