Informe para la sustentacion de expedientes Expediente Privado N°0465-2008-0-1817-JR-CO-02/Expediente Público N°00019-2013-0-2501-SP-CI-02

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo realizar el análisis de dos expedientes, uno de ellos de derecho público y el otro de naturaleza privada. El expediente público versa sobre un proceso de amparo en el cual una trabajadora de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leigh Pedraza, Nícolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661065
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amparo
Reposición
Precedentes vinculantes
Medios probatorios
Derecho protegidos en el derecho al trabajo
Denominación social
Modificación de denominación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo realizar el análisis de dos expedientes, uno de ellos de derecho público y el otro de naturaleza privada. El expediente público versa sobre un proceso de amparo en el cual una trabajadora de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote solicita su reposición en sus labores habituales, así como el pago de sus remuneraciones dejadas de percibir. Al respecto, la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote alega que no existe relación laboral entre las partes, al encontrarse la trabajadora bajo el régimen del contrato administrativo de servicios. Sin embargo, al valorar de forma conjunta y razonada los medios probatorios ofrecidos por las partes, se concluye la existencia de un contrato laboral a plazo indeterminado. En lo que respecta al expediente privado, se ha hecho un análisis de un proceso civil al amparo de lo dispuesto en el artículo 9° de la Ley General de Sociedades, mediante el cual se solicita la modificación de la denominación social de la empresa Renting Perú S.A.C., puesto que la demandada cuenta con una denominación social similar a la del demandante, la cual fue inscrita en el año 2007 con posterioridad a la fecha en que el demandante inscribió su sociedad bajo la misma denominación social. Finalmente, la Corte Suprema amparó la demanda ordenándose la modificación de la denominación social al resultar similar a la adoptada por la demandante. En línea a lo antes expuesto, el análisis de ambos expedientes consistirá en determinar qué sentencia se encuentra acorde al ordenamiento jurídico, a partir de su aplicación y valorando los medios probatorios pertinentes en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).