1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este artículo describe un estudio de 439 alumnos de red, de la escuela municipal de tres ciudades en el Recon- cavo del estado de Bahía. Su principal objetivo fue caracterizar el fenómeno bullying entre alumnos del quinto año e intervenir para la mejora del tema entre los participantes. Los resultados reportan que el 84.2 % de los par- ticipantes estaban involucrados en la práctica de actitudes repetitivas de malos tratos, así que fueron insertados en la práctica del bullying. Estos datos nos deja en estado de alerta para el asunto que merece una intervención inmediata de las familias y la escuela y que, sin duda, no será fácil de cambiar los comportamientos que hace mucho ocurre en estas escuelas. Por supuesto que las peleas, desacuerdos y discusiones son normales hasta cier- to punto, pero deben ser prohibidas las agresiones intencionales y repetidas que conducen al aislamien...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Como una de las principales causas de muertes, la obesidad es una condición de exceso de grasa que acompaña a una constelación de comorbilidades que, al mismo tiempo, aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca o cáncer. La evaluación de la composición corporal ha logrado probada mejoría con la práctica regular de actividad física. Se trató de responder en qué forma un programa de intervención primaria puede influir en la composición corporal y la calidad de vida de las personas con sobrepeso u obesidad, con el objetivo principal de analizar la composición corporal de las personas con sobrepeso. Además adaptar el uso de ejercicio, junto con ocho agentes naturales. La muestra fue compuesta por individuos de edades comprendidas entre los 18 y 30 años, sometidos a evaluación antropométrica, funcional y de calidad de vida. El protocolo de intervención fue realizado en ocho ...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este artículo describe un estudio de 439 alumnos de red, de la escuela municipal de tres ciudades en el Recon- cavo del estado de Bahía. Su principal objetivo fue caracterizar el fenómeno bullying entre alumnos del quinto año e intervenir para la mejora del tema entre los participantes. Los resultados reportan que el 84.2 % de los par- ticipantes estaban involucrados en la práctica de actitudes repetitivas de malos tratos, así que fueron insertados en la práctica del bullying. Estos datos nos deja en estado de alerta para el asunto que merece una intervención inmediata de las familias y la escuela y que, sin duda, no será fácil de cambiar los comportamientos que hace mucho ocurre en estas escuelas. Por supuesto que las peleas, desacuerdos y discusiones son normales hasta cier- to punto, pero deben ser prohibidas las agresiones intencionales y repetidas que conducen al aislamien...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
As one of the leading causes of preventable death, obesity is a condition of excessive fat that accompanies a constellation of other morbidities that in parallel increases risk of heart disease and/or cancer. The body composition assessment has achieved proven improvement with regular practice of physical activity. This research seeks to answerhow a program of primary intervention can influence body composition and quality of life on overweighted/obeseindividuals, with the main objective to analyze body composition in overweight individuals. This work seeks totailor the use of physical exercise together with seven natural agents. The sample consisted of individuals aged between 18 and 30 years, who underwent anthropometric, functional and quality of life evaluations. The interventionprotocol was conducted during eight weeks, resulting in reduction of body fat percentage, body weight redu...
5
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este artículo describe un estudio de 439 alumnos de red, de la escuela municipal de tres ciudades en el Recon- cavo del estado de Bahía. Su principal objetivo fue caracterizar el fenómeno bullying entre alumnos del quinto año e intervenir para la mejora del tema entre los participantes. Los resultados reportan que el 84.2 % de los par- ticipantes estaban involucrados en la práctica de actitudes repetitivas de malos tratos, así que fueron insertados en la práctica del bullying. Estos datos nos deja en estado de alerta para el asunto que merece una intervención inmediata de las familias y la escuela y que, sin duda, no será fácil de cambiar los comportamientos que hace mucho ocurre en estas escuelas. Por supuesto que las peleas, desacuerdos y discusiones son normales hasta cier- to punto, pero deben ser prohibidas las agresiones intencionales y repetidas que conducen al aislamien...