Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Leguía, Mariana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En nuestra historia nacional reciente, pocos son los proyectos utópicos que han servido de referencia o de norte a quienes diseñamos para las ciudades en el Perú; proyectos que, aunque parezcan imposibles de realizar, estimulen nuestra imaginación en busca de un lugar común, un modelo de futuro, que dibujen los ideales de sociedad descritos por otras disciplinas. Tal vez esto se deba a que en la mayoría de los casos hemos ido en búsqueda de soluciones o utopías formales, para aportar a esa idealización y ocupación del territorio desde de lo construido. Sin embargo, como dice John F. C. Turner (2018), «los objetos en sí mismos no tienen significado; solo se hacen reales cuando se les concibe en relación» (2018: 28).
2
artículo
En estas reflexiones, se nos muestra a la arquitectura de hoy presentada por una serie de contradicciones entre posiciones confrontadas, ya que la especialización en algunos campos ha impuesto su protagonismo sobre la profesión, buscando cada quien que la arquitectura se defina por el rol social, estético, urbano, solo logrando que todos estos estén divorciados entre sí. Nos muestra como en la arquitectura surge un interés por sumar conocimientos de la profesión hacia otros campos, sin embargo, la arquitectura no puede renunciar a continuar buscando oportunidades desde lo espacial.
3
artículo
La transmisión del metapneumovirus humano en los países tropicales permanece sin aclarar. Promover la comprensión de la diversidad genética del virus ayuda en el diseño de una vacuna y mejora la comprensión de la transmisión dinámica del virus respiratorio en países de bajos y medianos ingresos. Se examinó la evolución del metapneumovirus humano en Perú.