1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la inteligencia emocional con el rendimiento académico en los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional de Trujillo, Sede Huamachuco. La investigación es no experimental, de tipo descriptiva correlacional, de corte transversal, han participado 92 estudiantes de la carrera de Administración, correspondientes al I, III,V,VII,IX ciclo 2022, a quienes se aplicó el Cuestionario de Inventario Emocional de ICE BAR-ON con 133 ítems centradas en las dimensiones: interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo; los cuales fueron contrastados con los promedios ponderados de los estudiantes contenido en los registros académicos. Los resultados arrojaron que la inteligencia emocional si se relaciona con el rendimiento académico en estudiantes de Administración de la Universidad Naci...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación permitió determinar la relación entre las habilidades directivas y la gestión administrativa en funcionarios de las Municipalidades de la Provincia de Sánchez Carrión, 2021. Participaron 25 funcionarios públicos, se empleó el muestreo no probabilístico, a quienes se aplicó el instrumento para medir las habilidades directivas denominado inventario de autoevaluación de competencias profesionales y el instrumento para medir la gestión administrativa, ambos validados y confiables. Los resultados han permitido demostrar que el 64 % de los funcionarios tienen un nivel denominado en proceso en función a las habilidades directivas, seguido de un 16% que presentan un nivel denominado bueno, así mismo un 64 % de los funcionarios consideran que tienen un nivel alto en gestión administrativa y un 36% lo consideró como medio. Concluyéndose que hay una relación direc...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La pandemia del covid-19 nos ha puesto el reto de cómo sobrevivir estando en aislamiento sanitario, estar en casa sin salir, y tener que hacer gestiones financieras a través del Internet. Los canales digitales es parte de esta solución. Ante esta situación, el presente estudio tuvo el objetivo de explicar las características y diferencias de las investigaciones realizadas referente a la utilización de los canales digitales en las entidades bancarias del sector público privado; en un periodo de cinco años últimos; analizándose treinta artículos, que para su mejor entendimiento fueron agrupados en temas relacionados con el proceso de la digitalización (13), canales e inclusión digital (7), sistemas Fintech (6), y riesgos digitales y monedas digitales (4). Estos artículos fueron revisados sistemáticamente, fueron obtenidos en bases de datos de Scopus, Scielo, ProQuest, Dialne...