1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente estudio se evaluó el efecto hipoglucémico de la Salvia hispánica L. “Chía” en ratas hiperglucémicas inducidas. Se utilizaron 12 ratas albinas machos de raza Sprague Dowley a los cuales se les indujo la hiperglucemia en sangre por siete días. Luego fueron separadas en 3 grupos (A, B y C). El grupo A, grupo control sin tratamiento, el grupo B y el grupo C fueron tratados con la semilla de Chía roja y negra respectivamente. El tratamiento tuvo una duración de 9 semanas. Después se procedió a extraer las muestras de sangre de la cola de las ratas para medir el nivel de glucemia en sangre al inicio y final del experimento. Se encontró que en el plazo en estudio La Salvia hispánica L. “Chía” variedad roja, no produce un efecto hipoglucémico en ratas hiperglucémicas inducidas, solo se percibe una tendencia de reducción.
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la calidad del servicio y la efectividad del tratamiento médico en adultos mayores de un centro de salud. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una población de 50 adultos mayores atendidos entre enero y marzo de 2025, se aplicó dos cuestionarios tipo Likert. Los instrumentos obtuvieron una confiabilidad de α = .873 y α = .814 respectivamente. Los resultados revelaron que el 78.4 % de los participantes percibió alta calidad en el servicio, mientras que el 79.1 % reportó una alta efectividad del tratamiento. A nivel inferencial, se halló una correlación positiva moderada entre ambas variables (Rho = .431; p = .000). En cuanto a las hipótesis específicas, se evidenciaron correlaciones significativas entre ...