Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'León Alva, Ernesto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación se realizó para determinar la percepción de los trabajadores municipales, respecto al control interno de cada una de las municipalidades de la provincia del Santa, tomando como referencia los componentes del control interno, tal como lo recomienda el informe COSO. La metodología empleada fue descriptiva, no experimental y transaccional, el diseño muestral, aleatorio irrestricto, como técnica la encuesta y como instrumento, el cuestionario, con 22 ítems. Como resultados, encontramos que la percepción de los trabajadores, sobre el control interno en las municipalidades de la provincia del Santa, es desfavorable en el ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control e información y comunicación, y en cuanto a la supervisión, la percepción es relativamente favorable.Palabras clave: Gestión, auditoria
2
artículo
La Investigación estuvo orientada a conocer la opinión de los empleadores respecto al desempeño profesional de los egresados de la Escuela Profesional de Contabilidad, que egresaron durante el periodo del 2005 al 2009 de la Sede Central de la Universidad San Pedro, la misma que se llevó a cabo de acuerdo al diseño metodológico de tipo descriptivo, transversal, con una muestra aleatoria de 41 empleadores, aplicándose un cuestionario de 41 ítems estructurado en tres dimensiones: conocimientos aplicados (14 ítems), habilidades desarrolladas (12 ítems) y actitudes demostradas (15 ítems), obteniéndose los siguientes resultados: La opinión mayoritaria de los empleadores se la Provincia del Santa, en un 56,1%, es que el desempeño profesional total o general de los egresados de Contabilidad es de categoría moderado. Sin embargo existe también un 43,9% de empleadores que opinan qu...
3
artículo
La investigación determina la satisfacción percibida por los microempresarios sobre el servicio microfinanciero brindado por la Caja del Santa, provincia del Santa, Región Ancash, el 2013, con el propósito de contribuir con data para el mejoramiento de la política de marketing y el beneficio de los clientes en el desarrollo de sus operaciones financieras con la Caja del Santa. Se trabajó con un diseño no experimental, descriptivo, transversal, y una muestra aleatoria estratificada de 246 microempresarios, aplicándose el instrumento de medición de percepciones SERVPERF, el cual fue modificado mediante el análisis factorial para adecuarse a la realidad operativa de la Caja del Santa. Del estudio se concluye que la satisfacción general percibida por los microempresarios sobre el servicio micro financiero es relativamente alta (76.4%); la satisfacción percibida por los clientes m...
4
informe técnico
La investigación tuvo como propósito determinar la responsabilidad Social de las Medianas y Pequeñas Empresas en la preservación del medio ambiente en la ciudad de Chimbote año 2016, correspondiéndole una investigación de tipo descriptivo, de diseño no experimental, transversal, y aplicada, tuvo una población de 9678 medianas y pequeñas empresas, tomando como muestra 269 Medianas y Pequeñas Empresas asignadas en forma aleatoria, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, obteniendo corno resultados que la responsabilidad social de las Medianas y Pequeñas Empresas de la ciudad de Chimbote, frente al cuidado del medio ambiente, es negativo, la situación normativa de responsabilidad social en la preservación del medio ambiente en las medianas y pequeñas empresas de la ciudad de Chimbote, es contradictorio, y la conciencia de las medianas y peque...
5
artículo
La investigación tuvo como propósito determinar la responsabilidad Social de las MYPES en la preservación del medio ambiente en la ciudad de Chimbote, año 2016, correspondiéndole una investigación de tipo descriptivo, de diseño no experimental, transversal, y aplicada, tuvo una población de 9678 medianas y pequeñas empresas, tomando como muestra 269 MYPES asignadas en forma aleatoria, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, obteniendo como resultados que la responsabilidad social de las MYPES de la ciudad de Chimbote, frente al cuidado del medio ambiente, es negativo, la situación normativa de responsabilidad social en la preservación del medio ambiente en las medianas y pequeñas empresas de la ciudad de Chimbote, es contradictoria, y la conciencia de las medianas y pequeñas empresas en el cuidado del medio ambiente en la ciudad de Chimbote ...