1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión ambiental y la conciencia ambiental de los pobladores de la zona "C" de Huaycán- Ate en el año 2020. Para lograrlo, se logró el enfoque metodológico hipotéticodeductivo y se empleó un diseño cuantitativo no experimental de tipo transversal y descriptivo correlacional, basado en el paradigma positivista. La muestra estuvo conformada por 177 ciudadanos de la zona "C" de Huaycán-Ate, que fueron las principales unidades de análisis. Se aplicó un cuestionario en escala de Likert para cada una de las variables, previamente validado por expertos, y se evaluó la confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (gestión ambiental = 0.085 y conciencia ambiental = 0.881). Los datos recolectados se procesaron utilizando el software SPSS v.25 y se tabularon con Excel. Para el análisis de los resultados...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo; Determinar las sentencias dadas por los jueces civiles por falta de competencia ante las resoluciones sustantivas del ordenamiento jurídico, dentro del proyecto de investigación se dará dada a una comparativa entre la legislación peruana con la legislación Española, lo cual damos a entender sobre la responsabilidad extracontractual del juez, cuando emite las resoluciones, son han sido bien fundamentadas, o no ha sido un juez parcial, lo se busca una sanción de responsabilidad, penal, administrativa y civil dentro de la Legislación Peruana. Metodología: Se ejecutó una exhaustiva búsqueda de artículos y fuentes en buscadores digitales indexados de alto prestigio: Redalyc y Dialnet Plus. En consecuencia, de manera complementaria se utilizaron criterios de exclusión y selección que coadyuvaron en la obtención de datos relevantes Resultados: Como resultado se obtuvier...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
4
objeto de conferencia
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Analiza las operaciones policiales encubiertas en entornos digitales en Lima Metropolitana para combatir el Crimen Organizado (CO). Basándose en entrevistas a 16 policías expertos y análisis documental, la investigación concluye que las identidades y perfiles digitales ficticios son eficaces para la infiltración en organizaciones criminales. Se destaca la necesidad de hardware y software especializados, un perfil policial con valores, competencias avanzadas en ciberseguridad, técnicas de infiltración digital y conocimiento normativo. Además, el marco legal debe proteger a los agentes encubiertos y estandarizar procedimientos para la entrega de pruebas válidas en el proceso penal. El estudio enfatiza la urgencia de crear una especialidad de ingeniería policial para el combate efectivo del cibercrimen.