Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'León, Guillén', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
documento de trabajo
El propósito de este estudio fue analizar las prácticas de responsabilidad social empresarial en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). A través de un sistema de ponderaciones, basado en la regularidad de implementación de programas de responsabilidad social, se examinó la frecuencia y las características de los programas de RSE implementados por estas empresas. La muestra utilizada fue de 225 firmas del municipio de Sincelejo, en el Departamento de Sucre, Colombia. Para la obtención de los datos se realizó encuesta persona a persona con los propietarios de las firmas en 2014. Los resultados muestran que las prácticas utilizadas con mayor frecuencia por las empresas, están relacionadas con el fomento del bienestar social de la comunidad y de los empleados, mientras que las actividades de gestión en la dirección operativa y en el uso de recursos ambientales se imp...
2
documento de trabajo
This paper empirically examines the level of awareness and participation of citizens of Barranquilla in Colombia's stock market. To do this, we surveyed 800 individuals distributed in five locations in the city. Using a logit model type factors influencing the level of market knowledge of small investors as well as the variables that influence the probability of investment are estimated. The results show that the income range is the variable with the greatest influence on the level of knowledge and investment in the stock market. Finally, it is confirmed that this is a market with very specific characteristics in which, in most cases, enter those with a full knowledge of investments they put in.
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la contribución del plan de endomarketing en la mejora de la satisfacción laboral de los trabajadores de la Piladora de Monsefú, como metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño experimental, la población de estudio fue los 30 colaboradores de la empresa, quiénes respondieron a una encuesta y un cuestionario para cada variable como instrumento que validado por juicio de expertos. Los resultados identificados son que un 90% de colaboradores percibe carencia de estrategias para satisfacerlos, no hay atención a sus necesidades 55%; se definieron las estrategias que se aplicaron con el plan de endormarketing de supervisión, comunicación, integración, motivar y generar compromiso y trabajo en equipo y capacitación; y en el post test se obtuvo que el 80% de colaboradores está satisfecho, considera qu...
4
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo proponer un programa coaching educativo para mejorar trabajo colaborativo en los estudiantes del centro de idiomas en una universidad privada, Chiclayo. El enfoque cuantitativo, de tipo básica descriptivo, asimismo, la investigación fue propositiva. El diseño de investigación fue no experimental; en total son 400 integrantes que conformaron la población de estudio, de los cuales se consideró una muestra de 197 estudiantes; a quienes se les aplico como técnica la encuesta. Los resultados de la variable trabajo colaborativo muestra que el 56% exhiben un nivel bajo, mientras que el 29% en nivel medio y el 15% en nivel alto, en las dimensiones interdependencia positiva, responsabilidad individual, interacción cara a cara muestran niveles bajos de 57%, 64% y 48% respectivamente; asimismo para el diseño del programa de coaching educativo se desta...
5
tesis de grado
La presente tesis tiene como propósito implementar un sistema de gestión de impuestos prediales para el mejoramiento de la recaudación tributaria en la municipalidad provincial de Carlos Fermín Fitzcarrald, haciendo uso de la metodología RUP, cuyo fin es desarrollar un producto de software de calidad. Se inicia con el análisis de la realidad problemática en la Subgerencia de Administración Tributaria y Rentas, quienes realizan manualmente el llenado de las declaraciones juradas de los formularios de Predio Urbano, Predio Rural con su respetiva Hoja de Resumen que comprenden: El registro de contribuyentes, registro y modificación de predios y determinación de impuestos prediales, al no contar con un sistema de gestión, lo cual conlleva a pérdidas de información, demora en la atención a los contribuyentes, cálculos de montos prediales erróneos y sobre todo el alto índice d...