1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación propone el estudio de variables hidrológicas e hidráulicas que sirven de parámetros de diseño en puentes mediante el uso de hojas de cálculo y softwares con el objetivo de desarrollar un manual que permita establecer caudales máximos para diferentes periodos de retorno y profundidades de agua a través de diferentes métodos, para alcanzar las metas propuestas, se preparan algoritmos para luego conformar las hojas de cálculo que requieran la introducción de datos de la cuenca a tratar y luego obtener valores de dichas variables hidrológicas e hidráulicas que representen y definan de una manera práctica e inmediata las características del rio Cachi en el tramo Huanchuy en el lugar del puente. Se hara una validación de resultados con la información de la estaciones meteorológicas del Proyecto Cachi. Representativas de la cuenca del Rio Cachi, de forma tal...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación “Impacto de la informalidad en el Desarrollo empresarial de las MYPES del mercado tres regiones puente piedra 2019”. La muestra estuvo conformada por 49 unidades de análisis elegidos de la población total que determina la indagación. Se ha expuesto con el objetivo general de sustentar cual es el impacto de la informalidad en el desarrollo empresarial de las MYPES comerciales del mercado tres regiones, en el año 2019. La presente indagación es importante porque permitirá tomar cartas en el asunto que ayuden a disminuir la informalidad de las MYPES, poniéndolo en un foco llamativo a los microempresarios, gobiernos locales, súper intendencia nacional de administración tributaria (SUNAT), para aumentar acciones que incrementen sus capacidades de emprendimiento. La hipótesis general refirió existe una relación significativa entre la informalidad y el...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La realización de esta investigación se da como resultado de una serie de inquietudes y fue lo que motivo para titular el tema como “Derecho Ambiental y Política Nacional de Seguridad en la Salud de los colaboradores de la municipalidad del Callao 2022”. El Objetivo: es determinar de qué manera el Derecho Ambiental influye en la Política Nacional de Seguridad en la Salud de los colaboradores en la Municipalidad del Callao, el Método: de investigación empleado fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo y explicativo, de diseño, no experimental y transversal, la población estuvo conformado por 120 trabajadores colaboradores de parques y jardines del municipio del Callao y la muestra estuvo conformada por 92 trabajadores. Se obtuvo como Resultado: el 77% de los encuestados coincidieron en que el Derecho Ambiental influye en la Política Nacional de Segurida...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo general determinar los ácidos grasos presentes en semillas liofilizadas de Carica papaya L. Materiales y métodos: presenta un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo, no experimental y prospectivo. Se utilizaron 604 g de semillas liofilizadas y molidas de una población de 28,66 kg de frutos de Carica papaya L. provenientes de la ciudad de Lima. Para la determinación de ácidos grasos se utilizó una metodología específica como es la Cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas. Resultados: se logró identificar la presencia de 20 ácidos grasos, en mayor proporción se encontraron los ácidos oleico, palmítico, esteárico y linoleico. Se determinó la concentración del ácido oleico en un 69,74% y el ácido palmítico con un 16,48%. Conclusión: se logró determinar la presencia y concentración de ác...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente documento presenta un proyecto de producción y comercialización de un snack de hecho con pecanas y miel, en una presentación de 100 gramos; dirigida a personas con un rango de edad entre 25 a 50 años, que residan en los distritos de Santiago de Surco, La Molina y San Isidro ubicados dentro de Lima Metropolitana, que pertenezcan al NSE A, B y C; y que, además busquen y prefieran alimentarse con productos saludables o bajos en calorías. Por consiguiente; en el capítulo II, III y IV, se realizan el análisis del mercado interno y externo, elaborando el FODA del proyecto y la investigación para determinar las proyecciones de la demanda. Así también se plantean en el capítulo IV la estrategia de marketing, las pautas para el diseño del producto, precio, plaza y su promoción. Así también se elaboran los capítulos V y VI donde se presenta el estudio legal, organizaci...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, ésta debe de estar muy ligada a los seres humanos y debe poseer una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. Este trabajo que estamos desarrollando, “La Gestión del aeropuerto de Huánuco, Alférez FAP David Figueroa Fernandini y sus deficiencias administrativas y operativas. Periodo 2018”, tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada ...
7
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue sustentado en la Universidad de los Andes. Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo se enfocó en caracterizar el potencial antagonista de PGPR en inhibición al desarrollo micelial, conidios en F. oxysporum y esporas en M. roreri. La técnica de PCR se empleó para la identificación de F. oxysporum y M. roreri. Seleccionando las bacterias: Acinetobacter calcoaceticus BMR2-12, Klebsiella variicola BO3-4, Enterobacter asburiae BA4-19, Enterobacter asburiae PM3-14, Pseudomonas protegens CHA0, Pseudomonas veronii R4 y Bacillus subtilis. Se evaluaron actividades antagónicas: a) Inhibición micelial en F. oxysporum y M. roreri; b) Reducción en producción de conidios y esporas por 12 y 15 días post-incubación. La PCR confirmó la amplificación de 670 pb para F. oxysporum. La secuenciación de 750 pb definió un grado de similitud del 99% a M. roreri, al compararse con el GenBank de NCBI. La aplicación de B. subtilis es de mayor actividad antagónica a inhi...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo se enfocó en caracterizar el potencial antagonista de PGPR en inhibición al desarrollo micelial, conidios en F. oxysporum y esporas en M. roreri. La técnica de PCR se empleó para la identificación de F. oxysporum y M. roreri. Seleccionando las bacterias: Acinetobacter calcoaceticus BMR2-12, Klebsiella variicola BO3-4, Enterobacter asburiae BA4-19, Enterobacter asburiae PM3-14, Pseudomonas protegens CHA0, Pseudomonas veronii R4 y Bacillus subtilis. Se evaluaron actividades antagónicas: a) Inhibición micelial en F. oxysporum y M. roreri; b) Reducción en producción de conidios y esporas por 12 y 15 días post-incubación. La PCR confirmó la amplificación de 670 pb para F. oxysporum. La secuenciación de 750 pb definió un grado de similitud del 99% a M. roreri, al compararse con el GenBank de NCBI. La aplicación de B. subtilis es de mayor actividad antagónica a inhi...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of the work focused on characterizing the biodiversity of Phytophthora spp. and rhizobacteria with potential for biocontrol in black pod disease in CCN-51. Nine plant samples with symptoms of the disease were collected from cocoa-producing areas, evaluating their morphological characteristics and identification by PCR. Different morphotypes of colonies are observed: cottony, regular and starry edge characteristic for Phytophthora spp. Electrophoresis profiles reveal an amplicon of 159 bp for P. palmivora, demonstrating its distribution in the nine zones. The tests on mycelial inhibition in vitro to P. palmivora, determined high levels of antagonism of 78 and 60% by direct confrontation with the rhizobacteria. These results in bio-protection to CCN-51 by applications of P. veronii R4, A. calcoaceticus BMR2-12, S. marcescens PM3-8 and P. protegens CHA0 are effective in the co...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of the work focused on characterizing the biodiversity of Phytophthora spp. and rhizobacteria with potential for biocontrol in black pod disease in CCN-51. Nine plant samples with symptoms of the disease were collected from cocoa-producing areas, evaluating their morphological characteristics and identification by PCR. Different morphotypes of colonies are observed: cottony, regular and starry edge characteristic for Phytophthora spp. Electrophoresis profiles reveal an amplicon of 159 bp for P. palmivora, demonstrating its distribution in the nine zones. The tests on mycelial inhibition in vitro to P. palmivora, determined high levels of antagonism of 78 and 60% by direct confrontation with the rhizobacteria. These results in bio-protection to CCN-51 by applications of P. veronii R4, A. calcoaceticus BMR2-12, S. marcescens PM3-8 and P. protegens CHA0 are effective in the co...