1
artículo
Publicado 2008
Enlace

El artículo 259 de la Ley General de Sociedades establece que en los casos de las Sociedades Anónimas Abiertas se puede efectuar un aumento de capital sin observar el derecho de suscripción preferente. La finalidad del presente artículo es sustentar las razones por la cual la LGS contiene dicho artículo, explicando las circunstancias que generaron su existencia, así como los requisitos y parámetros que lo rodean. Asimismo, el análisis se centrará en determinar si el mencionado artículo viola algún tipo de derecho, deteniéndonos en el caso específico de aquellos accionistas que tienen acciones que no cuentan con derecho a voto.
2
artículo
Publicado 2008
Enlace

El artículo 259 de la Ley General de Sociedades establece que en los casos de las Sociedades Anónimas Abiertas se puede efectuar un aumento de capital sin observar el derecho de suscripción preferente. La finalidad del presente artículo es sustentar las razones por la cual la LGS contiene dicho artículo, explicando las circunstancias que generaron su existencia, así como los requisitos y parámetros que lo rodean. Asimismo, el análisis se centrará en determinar si el mencionado artículo viola algún tipo de derecho, deteniéndonos en el caso específico de aquellos accionistas que tienen acciones que no cuentan con derecho a voto.
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El Perú ha tenido un crecimiento económico y una exposición mundial considerable en la última década, lo que ha convertido al país en una locación atractiva para la inversión extranjera y el desarrollo de nuevos negocios. Este crecimiento ha venido impulsado principalmente por el desarrollo de la minería, el crecimiento de la industria metal mecánica y el desarrollo inmobiliario. En menor medida, la economía peruana también ha sido impulsada por la creciente exportación de productos tradicionales y no tradicionales. En este último rubro encontramos al sector manufacturero. El sector manufacturero cuenta con condiciones favorables y un gran potencial para un desarrollo adecuado que lo convierta en un referente industrial para la región de Latinoamérica. Las principales ventajas con las que cuenta el sector manufacturero son recursos abundantes y de calidad y un posicionami...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El Perú ha tenido un crecimiento económico y una exposición mundial considerable en la última década, lo que ha convertido al país en una locación atractiva para la inversión extranjera y el desarrollo de nuevos negocios. Este crecimiento ha venido impulsado principalmente por el desarrollo de la minería, el crecimiento de la industria metal mecánica y el desarrollo inmobiliario. En menor medida, la economía peruana también ha sido impulsada por la creciente exportación de productos tradicionales y no tradicionales. En este último rubro encontramos al sector manufacturero. El sector manufacturero cuenta con condiciones favorables y un gran potencial para un desarrollo adecuado que lo convierta en un referente industrial para la región de Latinoamérica. Las principales ventajas con las que cuenta el sector manufacturero son recursos abundantes y de calidad y un posicionami...