1
artículo
El boom de los emprendimientos y la creación de nuevos productos están en el pico más alto de los últimos años en el Perú. Al respecto, la literatura destaca al cliente, colocado en el centro de un emprendimiento, como componente importante de su éxito, siendo su satisfacción una ventaja competitiva; así mismo, considera relevante aplicar ciertos aspectos del diseño, como el buen diseño de productos, la creación de una marca, las estrategias de comunicación hacia los diferentes públicos objetivos y la integración de estos, para su diferenciación en el mercado. El objetivo principal de la presente investigación fue reflexionar sobre cómo el diseño es un factor diferenciador en los emprendimientos peruanos innovadores, concluyendo que la aplicación de distintos aspectos del diseño facilita la diferenciación de los emprendimientos en el mercado y la obtención, o incre...
2
artículo
¿Qué es la creatividad? ¿Qué es el proceso creativo? ¿Cómo se relacionan estos dos conceptos en la actualidad y de qué manera desencadenan la innovación? En el Perú no resulta extraño asumir que el nacimiento de cada startup trae consigo la gran expectativa de que los productos ofrecidos sean muy novedosos y diferenciados; sin embargo, este no es siempre el caso, pues muchas de ellas, a pesar que son llamadas innovadoras, no han atravesado un adecuado proceso creativo para primero plantear ideas que luego pudieran introducir como valor en el mercado. De esta manera, queda claro el desentendimiento de lo que significa ser creativo y ser innovador en las startups de nuestro país, así como el desconocimiento de que ser lo primero podría representar una parte fundamental para convertirse en lo segundo. El objetivo principal de la presente investigación es evaluar el estado de l...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El nacimiento de cada startup -empresa emergente- como modelo económico-empresarial que debe vincular emprendimiento, creatividad y tecnologías, trae consigo la expectativa de productos novedosos y diferenciados. Sin embargo, dinamizar este valor agregado requiere atravesar por un adecuado proceso creativo de construcción de ideas innovadoras y ventajas competitivas que logre sincronizar el ser creativo y el ser innovador. Por ello, el trabajo consistió en evaluar el estado de la creatividad en el ecosistema de startups en el Perú, para lo cual se aplicó una metodología cualitativa exploratoria a través de entrevistas en profundidad y observación en espacios relacionados al ecosistema. El principal resultado de la investigación demuestra que muchas startups comparten patrones que les permiten crear nuevas soluciones, mejorar sus propuestas existentes y fidelizar a sus públicos...
4
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The current context in Peru presents a strong dependence on economic sectors that impact the environment, so the lack of sustainability in entrepreneurship aggravates environmental degradation and limits sustainable development. Despite being one of the most entrepreneurial countries in the world, the country faces the challenge of balancing economic growth with the preservation of ecosystems and social welfare. The motivation of this study lies in understanding how the traits of decision makers in Micro and Small Enterprises (MSEs) can contribute to orienting these enterprises towards more sustainable practices, through a dynamic capability of recent interest in the literature called Sustainable Entrepreneurial Orientation (SEO), which is essential for long-term sustainability and to generate a positive impact on the Peruvian economy and society. This study aimed to analyze the effect o...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología