1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La Investigación tiene como objetivo precisar el pensamiento social arequipeño a través de la obra de Juan Guillermo Carpio Muñoz en Texao a partir de 1867 a 1920, donde se evidencio el conjunto de representaciones sociales que forman parte de la memoria colectiva del pueblo arequipeño, se expresan en la construcción de hechos culturales, prácticas sociales, creencias y otras. El estudio presenta un enfoque cualitativo, se emplea el método histórico - científico. Se consultó la obra Texao comprendida en fascículos, utilizándose fichas de investigación para clasificar la información en acontecimiento históricos; el resultado es que el pensamiento social está estrechamente vinculado con la memoria colectiva y que se transmiten de generación en generación, siendo los hechos culturales, prácticas sociales y creencias son parte del pensamiento social de cada grupo. Se conc...