1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar que procedimiento entre la altura uterina y ecografía obstétrica es más exacto para determinar macrosomía fetal en gestantes de más de 37 semanas del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Vitarte en el año 2017.Metodología: Estudio de tipo observacional, transversal, retrospectivo y comparativo analítico en una población de 280 gestantes con diagnóstico de macrosomía fetal de las cuales 210 cumplieron criterios de selección. Se recolectó la información mediante una ficha de recolección de datos y el análisis estadístico se realizó en el programa SPSS 24, utilizando la prueba no paramétrica Rho de Spearman para valorar el grado de asociación. Y el error relativo para determinar exactitud. Resultados: La prevalencia de gestantes con macrosomía fetal y de recién nacido (RN) macrosómico fue de 7,05% y 4,35%, respectivamente. Las madres adoles...