1
ponencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada, EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y HABILIDADES GERENCIALES EN EL LOGRO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LAS EMPRESAS DE ARTESANIAS DE LA REGIÓN PUNO. Se realiza con el objetivo de: Determinar la incidencia del empoderamiento de la mujer y sus habilidades gerenciales en la Responsabilidad Social Empresarial de las empresas de artesanías de la Región Puno. Así mismo lograr los siguientes objetivos específicos: 1. Analizar cuál es el nivel de empoderamiento de la mujer de la empresa de artesanía de la zona sur al de la zona norte de la Región Puno. 2. Analizar cuáles son las habilidades gerenciales en la mujer de la empresa de artesanía de la zona sur al de la zona norte de la Región Puno., y finalmente: Analizar cuál es el nivel de cumplimiento de los indicadores de Responsabilidad Social Empresarial en las empresas de artesanías de la...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la última década la participación de la mujer en los negocios ha evidenciado el desarrollo de habilidades gerenciales de las mismas, escenario que les han permitido adoptar estrategias como la responsabilidad social empresarial; en ese contexto la presente investigación tiene como objetivo general, determinar la incidencia del empoderamiento de la mujer y sus habilidades gerenciales en la responsabilidad social empresarial de las empresas de artesanías de la Región Puno, periodo 2019. La metodología utilizada se encuentra enmarcada en un enfoque cuantitativo; de alcance descriptivo, correlacional-explicativo y diseño no experimental – transeccional. La muestra estuvo conformada por 160 mujeres a las que se aplicó una encuesta, información que fue procesada en el programa SPSS 22.0 y hoja electrónica Excel. Los resultados muestran que el nivel de empoderamiento de la mujer...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de: Determinar si la responsabilidad social empresarial interna y externa permite lograr la ventaja competitiva de los productores de quinua de la provincia de San Román. La investigacion tuvo un enfoque cuantitativo; el mismo que según (Hernandez, Fernandez, & Baptista, 2010). El alcance de la investigación es exploratorio, descriptivo y explicativo. El diseño aplicado en el trabajo de investigación es de carácter no experimental, transeccional. De una población de 204 productores se tomó una muestra no probabilística intencional que dio como resultado una a 66 productores de quinua; que fueron seleccionados al azar. Las conclusiones a que se arribaron fueron: en COOPAIN Cabana los indicadores de Responsabilidad Social Empresarial correspondientes a cada una de las áreas que contempla el instrumento aplicado. De 34 indicad...