Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lara Schwartz, Percy Rodrigo', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
tesis de grado
Con el objeto de determinar el uso y efecto del compost de guano de pollos en niveles de (T1) 0,0; (T2) 10 y (T3) 20 t/ha, sobre el rendimiento de forraje verde, materia seca y proteína del Rye grass italiano y alfalfa, en la Granja de Yauris de la UNCP, se condujeron 2 experimentos independientes, uno por cada especie forrajera, entre octubre 2007 a enero 2008. Se realizaron dos cortes, el primero a los 42 días del primer abonamiento y el segundo a los 35 días luego del segundo abonamiento. Finalizado el experimento, considerando que el primer corte fue de homogenización, al analizar los datos del segundo corte, se arribaron a los siguientes resultados: Los rendimientos de forraje, en el caso del Rye grass italiano, en los T1, T2 y T3 fueron 58,4; 51,3 y 81,0 t/ha (P<0,01). En el caso de la alfalfa con los mismos niveles de compost, los rendimientos fueron de 18,6; 23,5 y 26,8 t/ha ...
2
artículo
Se evaluó el efecto del uso de compost de guano de pollos (CGP) en niveles de (T1) 0, (T2) 10 y (T3) 20 t/ha sobre el rendimiento de forraje verde (FV), materia seca (MS), altura de planta (AP) y proteína total (PT) de la alfalfa en una pradera de Huancayo (Junín, Perú). El abonamiento se hizo al primer día del estudio y al inicio de la semana 6. El primer corte se hizo a los 42 días del primer abonamiento y el segundo corte a los 35 días del segundo abonamiento. Los rendimientos al segundo corte de FV en T1, T2 y T3 fueron de 18.6, 23.5 y 26.8 t/ha (p<0.05), de MS de 2.5, 7.0 y 7.1 t/ha (p<0.05), de PT de 0.8, 1.0 y 1.2 t/ha (p<0.05) y de AP de 60.8, 66.9 y 63.8 cm, respectivamente (p<0.05). Se demuestra que es posible emplear compost de guano de pollos broiler para obtener una mayor producción orgánica de alfalfa.
3
artículo
Se evaluó el efecto del uso de compost de guano de pollos (CGP) en niveles de (T1) 0, (T2) 10 y (T3) 20 t/ha sobre el rendimiento de forraje verde (FV), materia seca (MS), altura de planta (AP) y proteína total (PT) de la alfalfa en una pradera de Huancayo (Junín, Perú). El abonamiento se hizo al primer día del estudio y al inicio de la semana 6. El primer corte se hizo a los 42 días del primer abonamiento y el segundo corte a los 35 días del segundo abonamiento. Los rendimientos al segundo corte de FV en T1, T2 y T3 fueron de 18.6, 23.5 y 26.8 t/ha (p<0.05), de MS de 2.5, 7.0 y 7.1 t/ha (p<0.05), de PT de 0.8, 1.0 y 1.2 t/ha (p<0.05) y de AP de 60.8, 66.9 y 63.8 cm, respectivamente (p<0.05). Se demuestra que es posible emplear compost de guano de pollos broiler para obtener una mayor producción orgánica de alfalfa.