1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Introducción: La hipertensión arterial tiene una prevalencia del 31,1% a nivel mundial. Además, es el principal factor de riesgo modificable para enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, renales y demencia. En los países desarrollados, la adherencia terapéutica a la hipertensión alcanza el 50 %, siendo aún menor en los países en desarrollo. Estudios muestran que el 40 % de los pacientes no sigue el tratamiento farmacológico, y entre el 60 % y 90 % incumple las medidas no farmacológicas, como dieta y ejercicio. Por lo cual el objetivo del presente estudio fue determinar si el autocuidado, los estilos de vida y la funcionalidad familiar están asociados a la adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial del CAP III Amarilis-Pillcomarca del hospital Es salud II Huánuco 2023. Métodos: Estudio observacional, analítico y de corte de transversal retrospec...