1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el Perú, se está asistiendo a cambios y reformas curriculares, con motivo de la aplicación del Currículo Nacional, para la Educación Básica en todo el país. Dichos cambios, traen consigo, nuevos planteamientos, desafíos, retos e innovaciones que los profesores deben de conocerlo y asimilarlos, para plasmarlos en la praxis pedagógica en las aulas. La evaluación formativa por competencias, es la misma que concentra su atención en la manera de cómo los estudiantes van logrando los aprendizajes esperados, para luego de una reflexión pedagógica, tomar decisiones tendientes a mejorarlos o superarlos de manera significativa. Este tipo de evaluación, se encuentra dentro de la teoría Socio Cultural de Lev Vygotsky, la misma que es concordante con el MINEDU.