1
tesis de maestría
El presente trabajo busca a base del análisis de la rentabilidad, la revisión y evaluación del actual sistema de cobro de comisiones, así como el planteamiento, propuesta y evaluación de un nuevo sistema de cobro de comisiones, que en el tiempo sea favorable tanto para los afiliados como para las AFP. El análisis del sistema de cobro de comisiones que utilizan las Administradoras de Fondos de Pensiones, la evaluación del actual sistema y una propuesta que pueda beneficiar tanto a los afiliados al sistema, así como a las empresas que prestan el servicio, es el objetivo que se ha planteado el siguiente trabajo de investigación.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio de esta investigación planteó ¿Cuál es la relación del desempeño docente con los estilos de vida de los docentes del nivel Primario de la Institución Educativa Emblemática 20318 José Antonio Macnamara Mesías, Huacho – 2017? El objetivo, Conocer la relación del desempeño docente con los estilos de vida de los docentes del nivel Primario de la Institución Educativa Emblemática 20318 José Antonio Macnamara Mesías, Huacho – 2017. La metodología Investigación Cuantitativa correlacional, se estudió la relación entre el desempeño docente y los estilos de vida de los docentes. Población: Estuvo conformada por 25 docentes del nivel Primario de la Institución Educativa Emblemática 20318 José Antonio Macnamara Mesías. Instrumento: Cuestionario.- tiene como finalidad recoger la información sobre el desempeño docente y estilos de vida, integrada por 18 pregu...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: En la actualidad, existen instrumentos que permiten realizar pruebas de tamizaje de depresión como el Patient Health Questionnaire 9 (PHQ-9). El PHQ-9 es un cuestionario rápido y práctico, siendo utilizado en la población general. En el 2019, se realizó la validación del PHQ-9 en el Perú. Objetivos: Adaptar culturalmente y validar la versión en español del PHQ-9 en la comunidad nativa Shipibo-Konibo Metodología: Se realizó un juicio de expertos para analizar si los nueve ítems del cuestionario PHQ-9 eran adecuados para emplearse en la población nativa. Se realizó el análisis de fiabilidad utilizando los coeficientes alfa de cronbach y omega de mcdonald, la estabilidad con el test-retest a través del r de Pearson y finalmente el análisis factorial exploratorio. Resultados: Los ítems siete y ocho del PHQ-9 obtuvieron valores inferiores a 0.80 según el índ...