Validación de la versión peruana del PHQ-9 como herramienta de tamizaje de depresión en la comunidad nativa Shipibo - Konibo en el año 2020
Descripción del Articulo
Introducción: En la actualidad, existen instrumentos que permiten realizar pruebas de tamizaje de depresión como el Patient Health Questionnaire 9 (PHQ-9). El PHQ-9 es un cuestionario rápido y práctico, siendo utilizado en la población general. En el 2019, se realizó la validación del PHQ-9 en el Pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659697 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Estudio de validación PHQ-9 Depression Validation study http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: En la actualidad, existen instrumentos que permiten realizar pruebas de tamizaje de depresión como el Patient Health Questionnaire 9 (PHQ-9). El PHQ-9 es un cuestionario rápido y práctico, siendo utilizado en la población general. En el 2019, se realizó la validación del PHQ-9 en el Perú. Objetivos: Adaptar culturalmente y validar la versión en español del PHQ-9 en la comunidad nativa Shipibo-Konibo Metodología: Se realizó un juicio de expertos para analizar si los nueve ítems del cuestionario PHQ-9 eran adecuados para emplearse en la población nativa. Se realizó el análisis de fiabilidad utilizando los coeficientes alfa de cronbach y omega de mcdonald, la estabilidad con el test-retest a través del r de Pearson y finalmente el análisis factorial exploratorio. Resultados: Los ítems siete y ocho del PHQ-9 obtuvieron valores inferiores a 0.80 según el índice de validez de contenido por ítem (I-CVI). En el análisis de fiabilidad, se obtuvieron los valores alfa de cronbach y omega de mcdonald de 0.720 y 0.748 respectivamente. El r de Pearson fue de 0.315, con un valor p de 0.007. El análisis factorial exploratorio mostró la presencia de dos factores dentro del cuestionario. El primer factor está compuesto por los ítems uno, dos y tres; mientras que el segundo factor está compuesto por los ítems cuatro, cinco y seis. Conclusiones: Los seis primeros ítems del PHQ-9 son las preguntas más adecuadas para realizar un correcto tamizaje de depresión en la comunidad nativa Shipibo-Konibo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).