1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: To determine Burnout Syndrome (SBO) in physicians treated in the outpatients clinic of a hospital in the Peruvian Amazon during 2017. Methods: Analytical cross-sectional study; which included 30 medical surgeons who attended in the external offices of the specialties of Internal Medicine, General Gynecology and Pediatric Surgery of the Regional Hospital of Pucallpa, professional exhaustion was determined through the Maslach Burnout Inventory (MBI) and the perception of the patient-doctor relationship using the scale (PREMEPA). Generalized linear models were performed by prevalence ratios crude and adjusted estimated with a 95% confidence interval. Results: 76.7% of the doctors were male, eight out of ten suffered Burnout. 20% of the patients were satisfied and only 16.7% indicated they had a median physician-patient medical relationship. Statistically significant association w...
2
artículo
Objetivo: Determinar el Síndrome de Burnout (SBO) en médicos cirujanos de los consultorios externos de un hospital de la Amazonía peruana. Métodos: Estudio transversal analítico; que incluyó a 30 médicos cirujanos que atendieron en los consultorios externos de las especialidades de Medicina, Cirugía, Gineco-Obstetricia y Pediatría del Hospital Regional de Pucallpa, determinando el agotamiento profesional mediante el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y la percepción de la relación médico paciente mediante la escala PREMEPA. Se emplearon modelos lineales generalizados para evaluar razones de prevalencia cruda y ajustada. Resultados: El 76,7% de los médicos fueron varones, ocho de cada diez padecieron SBO. El 20% de los pacientes estuvieron satisfechos con la consulta y sólo el 16,7% indicó tener una mediana relación médico paciente. Se encontró asociación estadísti...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Determinar los factores asociados a la no utilización de servicios de salud en una muestra de la población de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) de Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico, análisis de datos secundarios de la Primera Encuesta LGBTI de Perú. Se tomó como variable de interés a las personas que tuvieron alguna enfermedad durante los últimos doce meses y que tuvieron que recibir atención médica. Se calcularon razones de prevalencias crudas (RPc) y ajustadas (RPa), con intervalos de confianza al 95% (IC 95%), usando regresiones de Poisson con varianza robusta. Se desarrollaron tres modelos, ajustados a variables agrupadas en correspondencia con la orientación sexual, identidad de género e intersexualidad, respectivamente. Resultados: El 55,4% fueron registrados como varones al nacer, la mediana de la edad...