Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lacombe, T.', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El sector de Petróleo en Colombia, es uno de los que mayor impacto presenta en la economía Colombiana, no solamente por el volumen de empleo que se genera alrededor del mismo y el desarrollo de las diferentes industrias que hacen parte del sector, sino por la inversión extrajera que ayuda a potencializar el desarrollo del sector con nuevas tecnologías, la generación de regalías e ingresos corrientes para el Gobierno Nacional. Por lo anterior, y teniendo en cuenta que este es un sector con mucha proyección y crecimiento, donde se pueden mejorar los aspectos que hacen menos competitivo al país en relación con otros países petroleros y no petroleros como el nuestro. Se elabora un análisis para realizar una formulación estratégica que permita alcanzar la visión definida para el 2024. Así mismo, en la etapa de implementación se ejecutan las estrategias retenidas en la primera ...
2
tesis de maestría
El sector de Petróleo en Colombia, es uno de los que mayor impacto presenta en la economía Colombiana, no solamente por el volumen de empleo que se genera alrededor del mismo y el desarrollo de las diferentes industrias que hacen parte del sector, sino por la inversión extrajera que ayuda a potencializar el desarrollo del sector con nuevas tecnologías, la generación de regalías e ingresos corrientes para el Gobierno Nacional. Por lo anterior, y teniendo en cuenta que este es un sector con mucha proyección y crecimiento, donde se pueden mejorar los aspectos que hacen menos competitivo al país en relación con otros países petroleros y no petroleros como el nuestro. Se elabora un análisis para realizar una formulación estratégica que permita alcanzar la visión definida para el 2024. Así mismo, en la etapa de implementación se ejecutan las estrategias retenidas en la primera ...
3
artículo
This work consists in the morphological characterization of eight Pisco grapes varieties “Torontel, Italia, Mollar, Quebranta, Negra criolla, Albilla, Moscatel and Uvina” cultivated in the CITEagroindustrial, based on the International Organization of Vine and Wine (OIV) list of descriptors for vine varieties and Vitis species, version 2009. Some ampelographic characters such as berry color and shape during the phenological stage are general knowledge, however the 56 descriptors in different phenological stages highlight differences. Therefore, the description of the varieties provides a greater precision to the characterization and serves as a guide to the producers of Pisco and producers of grapes, for a simple and correct identification of their plants in the field, avoiding the confusion that currently exists in the Identification of the different varieties, such as homonymy and ...
4
artículo
This work consists in the morphological characterization of eight Pisco grapes varieties “Torontel, Italia, Mollar, Quebranta, Negra criolla, Albilla, Moscatel and Uvina” cultivated in the CITEagroindustrial, based on the International Organization of Vine and Wine (OIV) list of descriptors for vine varieties and Vitis species, version 2009. Some ampelographic characters such as berry color and shape during the phenological stage are general knowledge, however the 56 descriptors in different phenological stages highlight differences. Therefore, the description of the varieties provides a greater precision to the characterization and serves as a guide to the producers of Pisco and producers of grapes, for a simple and correct identification of their plants in the field, avoiding the confusion that currently exists in the Identification of the different varieties, such as homonymy and ...