Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Labrin Gil, Gilary Ariana', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
tesis de grado
La automatización se ha aplicado para disminuir los costos de fabricación, mantener la calidad del producto con el control del proceso productivo. Por esa razón, en la presente investigación se tuvo como finalidad proponer el diseño automatizado del proceso de corte para la industria de confecciones del sector textil. Para ello primero se realizó el diagnostico en el cual se obtuvo que las causas que originan la baja productividad del proceso de corte, fueron: el mal manejo de moldes por tener un método de trabajo obsoleto, los errores de los operarios en el proceso y la baja eficiencia de la cortadora vertical. A partir de la situación actual se propuso los requerimientos del sistema automatizado obteniendo así una máquina que realiza el tendido y el corte de la tela funcionando automáticamente bajo el comando del control numerito computarizado, determinado con los datos obte...
2
tesis de grado
La automatización se ha utilizado para reducir los costos de productivos, mejorar la calidad del producto con el control del proceso de producción. Es por ello, el propósito principal de este estudio es proponer un diseño automatizado del proceso de corte para el sector confecciones. Por lo cual en primera instancia se elaboró el diagnostico, de dicha evaluación se determinó, que los factores que originan la baja productividad del proceso de corte: errores del operario durante el proceso, método de trabajo obsoleto, y la baja eficiencia de la máquina de corte. Con la situación presentada se determinó por ponderaciones los sistemas más eficientes obteniendo así, un sistema automatizado el cual permite realizar el tendido de la tela y corte del mismo, todo comando con el CNC (control numérico computarizado); con la propuesta se generan nuevos indicadores, estos permiten elimi...