1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El difícil contexto local para las prácticas artísticas contemporáneas —desde una perspectiva política, institucional, económica— ha promovido un fuerte proceso en el desarrollo de estas desde espacios culturales de autogestión. Espacio_02, laboratorio y residencia artística, se presenta dentro de un formato atípico de cooperación cultural entre una entidad gubernamental y una asociación cultural independiente para generar importantes contribuciones en el campo de la performance y el arte participativo. Esta nueva configuración de las políticas culturales dentro de un plan gubernamental municipal hacia proyectos artísticos contemporáneos en el Perú fue posible a través del trabajo conjunto entre la Municipalidad Metropolitana de Lima, artistas y ciudadanos. Esta tesis analiza tres ejes claves fuertemente presentes dentro de este proyecto: el sentido de comunidad, el ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El difícil contexto local para las prácticas artísticas contemporáneas —desde una perspectiva política, institucional, económica— ha promovido un fuerte proceso en el desarrollo de estas desde espacios culturales de autogestión. Espacio_02, laboratorio y residencia artística, se presenta dentro de un formato atípico de cooperación cultural entre una entidad gubernamental y una asociación cultural independiente para generar importantes contribuciones en el campo de la performance y el arte participativo. Esta nueva configuración de las políticas culturales dentro de un plan gubernamental municipal hacia proyectos artísticos contemporáneos en el Perú fue posible a través del trabajo conjunto entre la Municipalidad Metropolitana de Lima, artistas y ciudadanos. Esta tesis analiza tres ejes claves fuertemente presentes dentro de este proyecto: el sentido de comunidad, el ...
3
4
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Congreso organizado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en diciembre 2020. El título del congreso: “CONGRESO BELLAS ARTES: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”.
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La educación en arte y diseño en modalidad a distancia, por el contexto de la COVID-19, ha constituido un cambio en las dinámicas de enseñanza y aprendiza je. De una modalidad presencial, cuya característica principal se centra en la interacción entre docentes y estudiantes en un mismo espacio físico del aula taller, se ha pasado a una modalidad a distancia mediada por las TIC e Internet. En este panorama, el uso del Padlet en el curso taller Fundamentos Gráficos de la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) constituye una herramienta que potencia las estrategias de evaluación y permite el seguimiento individual y colectivo de los estudiantes para fortalecer el desarrollo de las competencias propias del curso.