Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Lañas Ugaz, Magali', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso tiene como objetivo comprender la aparición de nuevas audiencias y escenarios de la comunicación en el contexto de una cultura digital. La primera unidad define el concepto de cultura digital y la tecnología como una construcción sociocultural. La segunda unidad describe los componentes esenciales del nuevo escenario de la comunicación y propone al estudiante aplicar lo aprendido en las unidades 1 y 2 en la elaboración de un reportaje periodístico multimedia dirigido a una audiencia mixta (lectores, radioescuchas, teleaudiencia, audiencia digital) como trabajo parcial. La tercera unidad buscar identificar y describir el vínculo entre el surgimiento de nuevas audiencias, la identificación del comportamiento de éstas, las herramientas para medirlas y segmentarlas y la incorporación de nuevas tecnologías para comunicar con énfasis en el contexto social, c...
2
informe técnico
Descripción: El curso plantea la oportunidad de desarrollar un emprendimiento periodístico independiente, así como conocer y manejar herramientas financieras y legales para la conformación de una empresa que sustente el proyecto, debidamente inscrita en RRPP y la SUNAT. El contexto es el impacto de la nueva tecnología, usuarios, oportunidades y negocios digitales. Se emplearán las herramientas más modernas de producción de contenidos vigentes. Propósito: El alumno conoce en detalle las nuevas opciones periodísticas desarrolladas en el mundo, la región latinoamericana y nuestro país, que ofrecen nuevas soluciones informativas y de contenidos, al margen de los medios tradicionales. Adicionalmente se aplicarán tanto principios de gestión -como el Lean Media Canvas- y de storytelling como realidad virtual y narrativa transmedia.
3
informe técnico
Descripción: El curso plantea la oportunidad de desarrollar un emprendimiento periodístico independiente, así como conocer y manejar herramientas financieras y legales para la conformación de una empresa que sustente el proyecto, debidamente inscrita en RRPP y la SUNAT. El contexto es el impacto de la nueva tecnología, usuarios, oportunidades y negocios digitales. Se emplearán las herramientas más modernas de producción de contenidos vigentes. Propósito: El alumno conoce en detalle las nuevas opciones periodísticas desarrolladas en el mundo, la región latinoamericana y nuestro país, que ofrecen nuevas soluciones informativas y de contenidos, al margen de los medios tradicionales. Adicionalmente se aplicarán tanto principios de gestión -como el Lean Media Canvas- y de storytelling como realidad virtual y narrativa transmedia.
4
informe técnico
Descripción: El curso tiene como objetivo comprender la aparición de nuevas audiencias y escenarios de la comunicación en el contexto de una cultura digital. La primera unidad define el concepto de cultura digital y la tecnología como una construcción sociocultural. La segunda unidad describe los componentes esenciales del nuevo escenario de la comunicación y propone al estudiante aplicar lo aprendido en las unidades 1 y 2 en la elaboración de un reportaje periodístico multimedia dirigido a una audiencia mixta (lectores, radioescuchas, teleaudiencia, audiencia digital) como trabajo parcial. La tercera unidad buscar identificar y describir el vínculo entre el surgimiento de nuevas audiencias, la identificación del comportamiento de éstas, las herramientas para medirlas y segmentarlas y la incorporación de nuevas tecnologías para comunicar con énfasis en el contexto social, c...
5
informe técnico
Descripción: El curso plantea la oportunidad de desarrollar un producto periodístico post-industrial, debido al impacto de las nuevas tecnologías en los medios tradicionales.Se emplearán las herramientas más modernas de producción de contenidos vigentes al momento. Propósito: El alumno conoce en detalle las nuevas opciones periodísticas desarrolladas en el mundo, la región latinoamericana y nuestro país, que ofrecen nuevas soluciones informativas y de contenidos, al margen de los medios tradicionales. Adicionalmente se aplicarán tanto modernos principios de gestión -como el Lean Media Canvas- y de storytelling como realidad virtual y narrativa transmedia.
6
tesis de maestría
Vitapro es una organización que elabora alimento balanceado para camarón y salmón con presencia en Ecuador, Perú y Centroamérica, con una estrategia de negocio orientada a su crecimiento y permanencia en el mercado, por lo que necesita de recursos humanos un aporte estratégico orientado a los factores clave de la compañía. El diagnóstico realizado permitió identificar el estado actual y la percepción del área en Ecuador a través de entrevistas, encuestas y focus group.