Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'López-Pérez, Luis', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
la presente investigación tiene como propósito problematizar sobre el delito de trata de personas, realizando un análisis de sus antecedentes, evolución y su configuración, tanto en el Perú, y en la regulación española en cuanto corresponda. Esta investigación se divide esencialmente en 4 capítulos. En el primero de ellos, se aborda la evolución normativa del delito de trata de personas, tanto en el Código Penal como en leyes penales especiales o complementarias. En el segundo capítulo, se ahonda en el análisis dogmático del artículo 129-A del Código Penal, que contempla la regulación actual del delito de trata de personas. En el tercer capítulo, se abordan dogmáticamente las formas agravadas del delito de trata de personas previsto en el artículo 129-B del código sustantivo, incidiendo especialmente en lo que la jurisprudencia ha sostenido sobre el particular. Por ...
2
tesis de maestría
Determina las indicaciones para uso de fármacos antiangiogénicos en pacientes del servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo enero a diciembre de 2024. El presente estudio es de tipo descriptivo de temporalidad ambispectiva (retrospectiva y prospectiva) y de corte transversal. Son diversas las patologías oftalmológicas que estimulan la formación de VEGF, lo que conlleva a la aparición de neovascularización y/o edema. Como parte del tratamiento se utilizan actualmente fármacos anti antiogénicos intravítreos que contrarrestan los efectos perjudiciales de la angiogénesis patológica, inhibiendo los factores responsables de esta tales como VEGF-A , VEGF-B, PlGF, entre otros. La diversidad de patologías oftalmológicas que producen esta alteración vascular y sus respectivos tratamientos varían en función del tiempo, el lugar y ...
3
artículo
The establishing of roses in hydroponic systems implies development propagation techniques that are efficient, economical and that produce homogeneous populations in a short time. In this work, were evaluated the effects of different substrates (peat, agrolite and vermiculite, a 1:1 v/v mixture of peat and vermiculite and two 1:1 v/v and 1:3 v/v mixture of gravel and coconut fiber); two levels of light (548 y 274 μmol.m-2.s-1) and leaf persistence on cutting (0, 5, 10, 15, 20 y 25 days after establishment) on rooting, root and axial bud developments of commercial variety of rose. The vermiculite had the best results, showed the highest number of cuttings alive and rooting percentage (60%). The light levels, leaf persistence as the interaction, were also significant. The highest rooting percentage, longer roots and better axial bud development was found with 548 μmol.m-2.s-1. Regarding ...
4
artículo
The establishing of roses in hydroponic systems implies development propagation techniques that are efficient, economical and that produce homogeneous populations in a short time. In this work, were evaluated the effects of different substrates (peat, agrolite and vermiculite, a 1:1 v/v mixture of peat and vermiculite and two 1:1 v/v and 1:3 v/v mixture of gravel and coconut fiber); two levels of light (548 y 274 μmol.m-2.s-1) and leaf persistence on cutting (0, 5, 10, 15, 20 y 25 days after establishment) on rooting, root and axial bud developments of commercial variety of rose. The vermiculite had the best results, showed the highest number of cuttings alive and rooting percentage (60%). The light levels, leaf persistence as the interaction, were also significant. The highest rooting percentage, longer roots and better axial bud development was found with 548 μmol.m-2.s-1. Regarding ...
5
tesis de grado
Actualmente los estudiantes presentan dificultades para encontrar una vivienda adecuada y confortable. Las viviendas disponibles generalmente carecen de ventilación adecuada y buena iluminación, además de no ofrecer servicios esenciales. Esto genera altos niveles de estrés y ansiedad, disminuye su concentración y motivación, afectando su rendimiento académico y salud en general. A raíz de esto, se plantea la investigación con el objetivo de diseñar un complejo residencial neurosensitivo para mejorar la calidad de vida de universitarios inmigrantes en Pimentel. Entre los principales resultados de la investigación se diseñó un complejo residencial neurosensitivo, incorporando vegetación, espacios verdes, texturas variadas y áreas para la interacción social y actividades al aire libre. En ese sentido, la Teoría de la Calidad de Vida apoya esta propuesta, subrayando la creac...
6
tesis de grado
Objetivo: Demostrar la actividad antibacteriana In vitro del aceite esencial de Origanum vulgare (orégano) sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923.Metodología: Se empleó un estudio de enfoque cuantitativo, con diseño experimental de tipo transversal y prospectivo, la población de estudio vegetal fue Origanum vulgare (orégano) recolectada en el Reque, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque y la población microbiológica fue Staphylococcus aureus ATCC N°25923. La muestra vegetal empleada fue el aceite esencial de Origanum vulgare (orégano) a las concentraciones de 100%, 75% y 50% las que se evaluaron mediante el método de difusión en pozo.Resultados: El valor promedio de los halos de inhibición para el aceite de Origanum vulgare L. (orégano) al 50% fue de 11,16 + 0,36mm; de 13,13 + 0,31mm para el 75% y para el 100% fue de 14,91 + 0,55mm, así mismo, el control negati...
7
artículo
En este trabajo se evaluó el efecto de la época de aplicación del fertilizante nitrogenado y el período de cosecha sobre la producción y la calidad de frutos de fresa. Se plantaron fresas cv ‘Camino real’ en una parcela experimental en Morelia, México bajo condiciones de cielo abierto. Se aplicó 5 mM de N en el riego en distintas etapas fisiológicas del cultivo: crecimiento vegetativo (E1), entre el final de la primera fructificación e inicios de la segunda floración (E2) y sin nitrógeno (E3), durante el ciclo productivo. Se cosecharon los frutos rojos de cada planta y se evaluó la producción y parámetros de calidad. Se encontró que a medida que las aplicaciones fueron más tardías o no se aplicó N, disminuyen los frutos. El período de cosecha, influyó significativamente la producción y calidad del fruto. Las diferencias encontradas en los distintos períodos de c...
8
artículo
En este trabajo se evaluó el efecto de la época de aplicación del fertilizante nitrogenado y el período de cosecha sobre la producción y la calidad de frutos de fresa. Se plantaron fresas cv ‘Camino real’ en una parcela experimental en Morelia, México bajo condiciones de cielo abierto. Se aplicó 5 mM de N en el riego en distintas etapas fisiológicas del cultivo: crecimiento vegetativo (E1), entre el final de la primera fructificación e inicios de la segunda floración (E2) y sin nitrógeno (E3), durante el ciclo productivo. Se cosecharon los frutos rojos de cada planta y se evaluó la producción y parámetros de calidad. Se encontró que a medida que las aplicaciones fueron más tardías o no se aplicó N, disminuyen los frutos. El período de cosecha, influyó significativamente la producción y calidad del fruto. Las diferencias encontradas en los distintos períodos de c...