Complejo residencial neurosensitivo para mejorar la calidad de vida de universitarios inmigrantes en Pimentel

Descripción del Articulo

Actualmente los estudiantes presentan dificultades para encontrar una vivienda adecuada y confortable. Las viviendas disponibles generalmente carecen de ventilación adecuada y buena iluminación, además de no ofrecer servicios esenciales. Esto genera altos niveles de estrés y ansiedad, disminuye su c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Vásquez, Kelvin Andre, Lopez Perez, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residencia
Inmigración
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Actualmente los estudiantes presentan dificultades para encontrar una vivienda adecuada y confortable. Las viviendas disponibles generalmente carecen de ventilación adecuada y buena iluminación, además de no ofrecer servicios esenciales. Esto genera altos niveles de estrés y ansiedad, disminuye su concentración y motivación, afectando su rendimiento académico y salud en general. A raíz de esto, se plantea la investigación con el objetivo de diseñar un complejo residencial neurosensitivo para mejorar la calidad de vida de universitarios inmigrantes en Pimentel. Entre los principales resultados de la investigación se diseñó un complejo residencial neurosensitivo, incorporando vegetación, espacios verdes, texturas variadas y áreas para la interacción social y actividades al aire libre. En ese sentido, la Teoría de la Calidad de Vida apoya esta propuesta, subrayando la creación de entornos que optimicen el bienestar físico, psicológico y social. Este enfoque integral promueve tanto el bienestar emocional como el académico, impactando positivamente en la experiencia de los universitarios inmigrantes. Como conclusión se diseñó un complejo residencial neurosensitivo en Pimentel para mejorar la calidad de vida de universitarios inmigrantes, creando un oasis verde con espacios públicos, áreas sociales y actividades al aire libre, integrándose armoniosamente con la vegetación del entorno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).