Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'López Herrera, Ana Irene', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar la diferencia en los niveles de ansiedad entre los estudiantes de secundaria de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa de Huancayo – 2022. El estudio fue de tipo básica y de nivel descriptivo. Se empleó el método descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo; la población estuvo conformada por los estudiantes de la I.E.P.E.C. Santa Isabel y el CEBA Santa Isabel de Huancayo, con una muestra de 452 estudiantes. La recolección de datos se hizo aplicando la técnica de encuesta, usando como instrumento el cuestionario ansiedad estado – rasgo, que recoge los síntomas nucleares de la ansiedad como un estado emocional pasajero y la ansiedad como disposición. Los datos obtenidos fueron procesados y distribuidos en las tablas de frecuencias absolutas y relativas, para la prueba de hipótesis se utilizó la “X...
2
tesis de maestría
La investigación que se presenta es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, tuvo por objetivo determinar si existen diferencias de déficit de atención e hiperactividad entre los estudiantes de primaria de la zona urbana y la zona rural de Huancayo. Se empleó el método descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo; la población estuvo conformada por los estudiantes de primaria de Huancayo, una muestra de 373 estudiantes. Se aplicó la ficha diagnóstica DSM-IV y DSM-IV-TR (1994) que recoge los síntomas nucleares del déficit de atención e hiperactividad: Desatención, hiperactividad e impulsividad. Los datos fueron procesados utilizando los siguientes estadígrafos: medidas de tendencia central (mediana), también las tablas de frecuencia absoluta y porcentual con sus respectivas gráficas de barras, para la docimasia de las hipótesis se utilizó la “X²” “chi cuadra...