Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'López, María Fe', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación tiene como propósito describir el proceso de comunicación implementado por el Grupo Patrimonio Qoriorqo y la Compañía de Jesús (en el marco de su proyecto turístico “La Ruta del Barroco Andino”) orientado a la población de Andahuaylillas, Cusco (Perú) para la sensibilización y compromiso en relación a la conservación y difusión de su patrimonio cultural material e inmaterial. La metodología que se implementó es de carácter cualitativo y tiene un enfoque descriptivo, analítico y propositivo, que se basa en el análisis de variables como: “proceso de comunicación”, “sensibilización” y “compromiso”, buscando entender las razones de ciertos fenómenos y comportamientos. Además, a modo de una Auditoria de comunicación, se realizó un análisis situacional de las organizaciones estudiadas, permitiendo revisar la eficacia de la política i...
2
tesis de grado
Esta investigación tiene como propósito describir el proceso de comunicación implementado por el Grupo Patrimonio Qoriorqo y la Compañía de Jesús (en el marco de su proyecto turístico “La Ruta del Barroco Andino”) orientado a la población de Andahuaylillas, Cusco (Perú) para la sensibilización y compromiso en relación a la conservación y difusión de su patrimonio cultural material e inmaterial. La metodología que se implementó es de carácter cualitativo y tiene un enfoque descriptivo, analítico y propositivo, que se basa en el análisis de variables como: “proceso de comunicación”, “sensibilización” y “compromiso”, buscando entender las razones de ciertos fenómenos y comportamientos. Además, a modo de una Auditoria de comunicación, se realizó un análisis situacional de las organizaciones estudiadas, permitiendo revisar la eficacia de la política i...
3
La propuesta de este diseño pretende mostrar una nueva visión y un punto diferente de abordar y mejorar el tema del rendimiento académico, centrándose en un diseño de aula mejorada, tomando en cuenta factores como la importancia de la luz natural, el adecuado uso del color y mobiliario, así como también la distribución de las aulas. Según Bosch (2019) el diseño interior facilita el aprendizaje, y el mejor entendimiento de las clases, además de motivar y desarrollar un nuevo comportamiento y comunicación de los niños con el estudio. Con ello, lo que se quiere señalar es que los principales beneficiarios de este estudio son los alumnos, profesores y la institución educativa porque por medio de este informe se puede elaborar un archivo con toda la indagación obtenida en donde se explique el concepto, las características, la importancia, los criterios de diseño y dar una nu...