Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'López, Juan Diego', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto tiene como finalidad demostrar que existen cambios positivos en el modelo de compra y consumo de personas que buscan satisfacer sus necesidades para con sus mascotas desde la comodidad de su hogar. Tomando en consideración la coyuntura actual por la pandemia de la COVID-19 y la oferta limitada en los supermercados o tiendas de conveniencia en relación a productos para mascotas, las plataformas digitales o portales web se muestran como una opción accesible, confiable y rápida para acceder a alimentos, accesorios y servicios. Asimismo, la alta demanda de mantener la salud de las mascotas por medio del consumo de medicinas, baños, cortes, comida medicada, etc., considerando los actuales protocolos sanitarios establecidos por el Gobierno Peruano, generan preocupación en los consumidores al no saber si el virus del COVID-19 está ingresando a su casa junto a su masc...
2
tesis de grado
Se tuvo la iniciativa de implementar este proyecto, debido a la tendencia y cuidado creciente en la salud bucal de las personas mediante productos orgánicos. Por ello, hemos elaborado un proyecto de investigación, con la finalidad de poder implementar y colocar en el mercado un dentífrico orgánico elaborado con productos naturales, que brinde una buena protección y agradable sabor a finas hierbas, asimismo, buscaremos que sea escalable y rentable en el tiempo. Ecosanna está dirigida a todas las personas de ambos géneros, desde los 18 hasta los 55 años, en los niveles socioeconómicos A y B, que residan en el área de Lima Metropolitana y que cuiden su higiene dental. Nuestra propuesta de valor se enfoca en un producto de cuidado bucal elaborado con insumos orgánicos y que permita mejorar el sistema de lavado dental, mediante su venta en envases eco-amigables. El proyecto está e...
3
tesis de grado
El desarrollo del presente caso tiene como objetivo la aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de Administración de Empresa en la Universidad de Lima. Se plantea el caso Harvard de Camposol a fines del 2016 para desarrollarlo y plantear estrategias que beneficien a esta empresa. Esta compañía opera en una industria a la cual le puede hacer frente a las amenazas y aprovechar las oportunidades del entorno, pero es necesario tomar acción para generar cambios positivos. Luego de conocer la situación de Camposol, se concluye que esta debe desarrollar nuevos mercados, comenzar operaciones en otros países y aprovechar el uso de automatización en sus procesos productivos.
4
tesis de grado
El proyecto consta de un Centro de Agricultura Periurbana, ubicada en la ciudad de Piura. Teniendo como escasez un proyecto de estas características no solo en la ciudad de Piura sino también a nivel nacional. Es por ello, que tiene gran impacto este tipo de proyecto, teniendo la agricultura como un rol importante en la economía de esta ciudad. Por consiguiente, el proyecto intenta poner en valor la agricultura de la región, rescatando y combinando las tradiciones de cultivo tanto de pequeños y grandes agricultores en un mismo lugar a través de la innovación y tecnologías que permitan la mejora constante y difusión del conocimiento de los procesos agrícolas. Esta diseñado de manera tectónica, donde el edificio se compone principalmente de tres grandes bloques elevados del piso, teniendo una planta libre en la cual se desarrollan actividades como comercio itinerante, exposicio...
5
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
6
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
7
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el II Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2010 del 13 al 15 de octubre de 2010 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.